ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Padre Pío de Pietrelcina

noelia1988201310 de Diciembre de 2013

707 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

El Padre Pío de Pietrelcina

Reconocido por su gran humildad, entrega a Dios, por su servicio de caridad hacia los pobres y enfermos, por su espiritualidad y cercanía a nuestro señor.

Su nombre original fue Francesco Forgione nació en Pietrelcina, provincia de Benevento, el 25 de mayo de 1887. Sus padres fueron Horacio Forgione y María Giuseppa. Su círculo familiar fue muy humilde, pero como un día él mismo dijo, nunca le falto de nada.

Su niñez fue muy sensible y espiritual es por eso que desde los 5 años acudía a la Iglesia Santa María de los Ángeles, la cual fue como su segundo hogar, donde fue bautizado, hizo su Primera Comunión y Confirmación. También en esta misma Iglesia fue donde se le apareció el Sagrado Corazón de Jesús. Y posteriormente empezó a tener apariciones de la Virgen María las cuales durarían por el resto de su vida.

A la edad de 15 años ingresó a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos en Morcones, en enero de 1903, un día antes de entrar al Seminario, Francisco tuvo una revelación de Jesús con su Santísima Madre. En esta visión Jesús puso su mano en su hombro, dándole coraje y fortaleza para poder seguir adelante con los propósitos de Dios. La Virgen María, le habló suave, sutil y maternalmente lo cual lo conmovió en lo más profundo de su alma.

Cuanto tuvo 22 años fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1910 en la Catedral de Benevento, y en febrero de ese año se estableció en San Giovanni Rotondo, donde se quedó hasta el día de su muerte, hecho que ocurrió el 23 de setiembre de 1968.

Luego de su ordenación, el sacerdote Francesco empezó a sufrir nuevamente síntomas de fiebres y males que siempre lo aquejaron durante sus estudios, por lo cual fue enviado a su pueblo de Pietrelcina, para que pueda establecer su salud nuevamente.

Al pasar de 8 años de sacerdocio, el 20 de septiembre de 1918, sufrió los estigmas de Nuestro Señor Jesucristo en sus manos, pies y costado izquierdo, convirtiéndose así en el primer sacerdote estigmatizado.

Cabe mencionar que el sacerdote Santo fraile escribió una carta dirigida a su director espiritual donde describe lo siguiente: "En medio de las manos apareció una mancha roja, del tamaño de un centavo, acompañada de un intenso dolor. También debajo de los pies siento dolor".

Tal hecho que resume la gran devoción por el sacerdote en vivir tal sufrimiento con mucho amor y sacrificio.

Transcurrido un tiempo, en el año de 1940 realizo un proyecto de caridad social el cual era la construcción de un hospital que se llamó "Casa del Alivio del Sufrimiento" –el cual se encontraba al sur de Italia, cuya construcción culminó en 1956. En dicho lugar el Santo fraile se tomaba 14 horas de confesión a aquellas personas moribundas que estabas por morir, salvando así sus almas.

El 20 de septiembre de 1968 el Padre Pío cumplió 50 años de haber recibido por primera vez los estigmas del Señor Jesús. Ala vez celebró la Misa de siempre a la misma hora que se acostumbraba, se realizó con 50 jarrones de rosas rojas para sus 50 años de sangre.

Transcurridos dos días, muere el Padre Pío, el 22 de septiembre de 1968. Todas aquellas personas presentes solo atinaron a rezar y llorar por el suceso de su Padre querido.

El funeral del Padre Pío fue un hecho conmovedor e impresionante ya que se tuvo que esperar cuatro días para que la gran multitud de personas pudieran pasaran a despedirse. Fue un aproximado de más de cien mil personas las que acudieron al entierro de este mismo.

Al fallecer el Padre Pio se desvanecieron con el los estigmas con el cual el Señor había confirmado su presencia sobrenatural.

Se dice que han sido muchos los milagros realizados por el Santo Padre los cuales fueron reportador a la Santa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com