Proceso De Transformacion Sociocultural De Nuestros Aborigenes
argenisleal19 de Octubre de 2012
403 Palabras (2 Páginas)651 Visitas
Proceso De Transformacion Sociocultural De Nuestros Aborigenes
Trabajos Documentales: Proceso De Transformacion Sociocultural De Nuestros Aborigenes
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: jhonsoncabeza 26 septiembre 2012
Tags:
Palabras: 1210 | Páginas: 5
Views: 0
Leer Ensayo Completo Suscríbase
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Aldea Universitaria Ricardo Alfonzo Rojas
Fundación Misión Sucre
Mapire, estado Anzoátegui
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN SOCIOCULTURAL DE NUESTROS ABORÍGENES.
Básico Curricular: Historia y Geografía de Venezuela
Asesora. Triunfadores.
Maira Rengel Álvarez, Ana
III semestre López, Neila
Mireles, Norelys
Mapire, 05 de abril de 2011.
ÍNDICE
Pág.
Introducción………………………………………………………………………..03
Desarrollo
• La conformación de la ciudadanía venezolana en las luchas
Políticas y sociales……………………………………………………………….04
• Lucha de los aborígenes en contra del conquistador Español……….04
• Lucha Proindependentista………………………………………………..06
Conclusión………………………………………………………………………….08
Bibliografía………………………………………………………………………….09
INTRODUCCIÓN
Los movimientos sociales (indígenas), han logrado en algunas instancias, transformar sus agendas en políticas públicas y expandir las relaciones de la política institucional, han luchado por otorgar nuevos significados a las nociones heredadas de ciudadanía y son un escenario crucial para comprender como tiene lugar en la práctica este vital entrecruzamiento delo cultural y lo político.
Actualmente no se puede desconocer la importancia de los movimientos indígenas de la nueva democracia, todo a nivel global, como regional y local, se busca otorgar reconocimientos a sus culturas, para incorporar plenamente a los indígenas a los procesos de democratización para establecer nuevas relaciones sociales, culturales y políticas que hayan posibles mecanismos que permitan erradicar la pobreza y la discriminación en la que viven la mayoría de los pueblos indígenas.
Conformación de la ciudadanía venezolana en las luchas políticas y sociales.
Desde el mismo momento de
Leer Ensayo Completo Suscríbase
la llegada de los españoles a nuestro territorio, comenzó un proceso de fusión de cultura y de razas que culminó en lo que llamamos mestizaje. En Venezuela las razas se mezclaron como casi ninguna parte de América, esa fusión cultural es la que nos caracteriza como venezolano.
Durante los siglos XVI y XVII se fueron estructurando los grupos sociales que conformaron la sociedad colonial. En Venezuela confluyeron indígenas, blancos y negros que al mezclarse configuraron una población mestiza, la cual fue fundamental en la formación de otros grupos que luego se constituyeron en los más numerosos.
Hasta ahora los movimientos indígenas han luchado por otorgar nuevos significados a las nociones heredadas de ciudadanía, de participación, de representación políticas y, como consecuencia, de democracia. Se parte por considerar, que la constitución de sujetos sociales
...