Prueba La época De La Colonia En Chile
eledj25 de Mayo de 2015
558 Palabras (3 Páginas)829 Visitas
THE NEW SCHOOL
PRUEBA UNIDAD “LA COLONIA EN CHILE TEMA 1
NOMBRE: ______________________________________________________________
CURSO: _______________FECHA:_________________________________________
P. IDEAL: _______ P. REAL: _____________ NOTA: ___________
LEE ANTENTAMENTE CADA PREGUNTA 1 PUNTO CADA RESPUESTA CORRECTA.
1) Dentro de la pirámide de la sociedad colonial en Chile, los artesanos y comerciantes se ubicaron dentro del grupo social de los:
A. Mestizos. B. Criollos. C. Españoles. D. Indígenas.
2) Luego de la Conquista española, comienza en América y en Chile un período conocido como Colonia. ¿Cuál de las siguientes alternativas caracterizó a dicho período?
A. La etapa colonial en la historia de América se extendió desde el siglo XV al siglo XIX.
B. Los territorios y población de América estuvieron sometidos a la autoridad de la Corona española.
C. Los vecinos de las ciudades coloniales podían elegir a los gobernadores.
D. EL Papa intervenía en el nombramiento de los cargos públicos en las colonias.
“Dentro del núcleo urbano (colonial) … es el espacio festivo por excelencia. Por sus dimensiones, centralidad y carácter multifuncional … es el lugar más adecuado para realizar y contemplar un espectáculo conmemorativo o celebración… En graderías desmontables se agrupan las autoridades y el pueblo … para integrar o contemplar las procesiones, piezas teatrales y los juegos”.
3) De acuerdo al fragmento anterior, el espacio urbano colonial a que se refiere el texto es:
A. La Alameda de las Delicias. B. La Plaza Mayor. C. La Tertulia. D. La Catedral.
4) ¿Quiénes eran los responsables de entregar educación en el Chile colonial?
A. Las escuelas públicas B. La iglesia y el cabildo C. Solo La iglesia D) Solo el cabildo
5) Durante el período colonial, ¿en qué ámbito sobresalió la Iglesia Católica?
A. político. B. educativo. C. económico. D. militar.
6) En el siglo XVIII, ¿qué rasgo fue propio de la sociedad colonial del Reino de Chile?
A. Los criollos accedieron a la riqueza y la cultura.
B. Los mestizos lograron ocupar altos cargos públicos.
C. Los españoles perdieron el poder político.
D. Se eliminaron los prejuicios a los indígenas.
7) ¿Qué significaba que la sociedad colonial fuera estamental y jerárquica?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8) ¿Qué elementos de continuidad y cambio identificas entre la ciudad colonial y la ciudad actual?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
COMPLETA:
9) EN LAS ESCUELAS SE ENSAÑABA__________________________________________________________
10) EN LOS SECTORES POPULARES LA MAYORIA DE LOS NIÑOS NO TENÍA NINGUNA POSIBILIDAD DE_____________________________________________________________________________________
11) LA EDUCACIÓN COLONIAL ESTABA PENSADA SOLO PARA LOS _______________________________
12) EL PRINCIPAL DESTINO DE LA MUJER COLONIAL ERA EL_____________________________________
Las imágenes presentadas a continuación corresponden a escenas de la vida cotidiana de la sociedad colonial en Chile. Observa las siguientes ilustraciones y responde las preguntas 13 Y 14.
13) Señala a qué grupo social de la Colonia corresponde la imagen 1 y la
...