ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Puente Mariano Ospina Perez

kandy201326 de Junio de 2014

649 Palabras (3 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 3

El puente Mariano Ospina Pérez es un puente muy importante, debido a la gran ayuda que dio a la economía por tal motivo debemos como futuros ingenieros mantenerla viva y servible a todos, no solo nos debemos conformar con ver noticias sobre los problemas que presentan sino también ayudar y ser parte de la solución presentando proyecto que lleven a una mejor y segura inversión a dicho puente

PUENTE MARIANO OSPINA PÉREZ

Inaugurado el 5 de agosto de 1950 construida por Emilio Gaitán Martin, prestigioso ingeniero civil; según testigos el montaje del puente duro 18 meses, debido a la dificultad en el transporte para los materiales de construcción, tras diversos arreglos las medidas del paso elevado se mantienen intactas, 150 metros de luz, 6 metros de ancho y una capacidad de 20 toneladas.

Este puente se construyó con el fin de comunicar a Cúcuta con el Zulia prestando servicio y usado como herramienta para el impulso al desarrollo económico de la sociedad norte santandereana

En un inicio este puente se mentalizo con poco tráfico vehicular pero por será tan importante sus finalidades se ha aumentado con el pasar de los años dicho trafico causando rápido desgaste de este mismo

Noticias sobre sus problemas

PASO VEHICULAR PESADO EN EL PUENTE DE EL ZULIA, SIN CONTROL

30 DE SEPTEMBRE DE 2011

Seis días después de haberse iniciado el trabajo de mantenimiento en el puente Mariano Ospina Pérez que comunica a Cúcuta con El Zulia, los residentes del sector afirman que la medida ha servido para darles un parte de tranquilidad, sobre todo cuando se rumoraba que su estado iba a ocasionar un bloqueo indefinido.

Los responsables del cierre, contratistas de la Concesionaria San Simón, han cerrado el paso a los vehículos en ambos sentidos y han hecho las adecuaciones desde las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, desde el 26 de septiembre debajo del puente, haciendo cambio de láminas afectadas por el peso que soporta, entre otras.

No obstante, la falta de información le ha generado, por lo menos a algunos residentes, el temor de pasar caminando por el colgante cuando más de dos vehículos de carga pesada transitan al mismo tiempo.

Clara Ovalle, comerciante de la zona, aseguró que aunque el puente tiembla cuando pasan las gandolas, la gente prefiere esperar a que el Mariano Ospina Pérez esté vacío, caso que pocas veces se ve.

Margarita Vargas, otra de las vendedoras de bebidas, señaló que “hay veces que pasan hasta tres tracto mulas al tiempo en ambos sentidos. Entonces lo que hacen en la noche (los arreglos), lo dañan en el día al no haber Policías que detengan los carros mientras pasan los más pesados”, relató la mujer.

Al estar en el lugar, aproximadamente dos horas, se observó que los transportadores de servicio público son los que más respetan las recomendaciones de las autoridades, quienes en un principio indicaron que solo debe pasar un vehículo de carga pesada a la vez y no en ambos sentidos.

Por su parte, José Montes, otro de los peatones de la zona, comentó que “al puente le están sacando de la parte de abajo las partes podridas y las están dejando a un lado. Luego le están metiendo láminas buenas para que aguanten tanto peso”, destacó.

Aunque La Opinión intentó en repetidas ocasiones establecer contacto con Fabrizzio Medina, director operativo de la Concesionaria San Simón, no fue posible contar con su explicación de los avances que ha tenido en trabajos el puente.

No obstante, se conoció que allí se reforzarán las vigas longitudinales del lado izquierdo en sentido Cúcuta – El Zulia.

Se hará la restauración del balancín ubicado en el centro de la estructura en el que se cambiarán las placas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com