ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DE LOS VIAJES DE MARCO POLO

PANCHA201219 de Noviembre de 2013

5.793 Palabras (24 Páginas)16.761 Visitas

Página 1 de 24

Resumen: Aquí se relata la historia de un hombre que como el mismo se autodescribió "...sabio y noble ciudadano de Venecia...". Protagonista de las maravillosas andanzas vividas en Persia, Armenia, India y Tartaria. Marco Polo nació en Venecia en el año 1254,Hijo de don Niccolo Polo y sobrino de Maffeo Polo, comerciantes de Italia. Todas sus expediciones eran de motivo comercial. El primer viaje que realizaron fue en el año 1260,con destino a Oriente. Donde luego de visitar Constantinopla decidieron embarcar en la mar grande, en busca de acrecentar sus ganancias. Así partieron de Constantinopla hacia la tierra de Soldadía

2,859 visitas Rating:

Tell a Friend

Autor: Ivana Bobes

Introducción

Aquí se relata la historia de un hombre que como el mismo se autodescribió "...sabio y noble ciudadano de Venecia...".

Protagonista de las maravillosas andanzas vividas en Persia, Armenia, India y Tartaria.

Marco Polo nació en Venecia en el año 1254,Hijo de don Niccolo Polo y sobrino de Maffeo Polo, comerciantes de Italia.

Todas sus expediciones eran de motivo comercial. El primer viaje que realizaron fue en el año 1260,con destino a Oriente.

Donde luego de visitar Constantinopla decidieron embarcar en la mar grande, en busca de acrecentar sus ganancias.

Así partieron de Constantinopla hacia la tierra de Soldadía.

Principio de todas sus aventuras, aquellas que sin imaginárselo cambiarían sus vidas, costumbres e incluso su forma de hablar.

Las mismas son enunciadas en el libro "El millón" escrita por el mismo Marco Polo; en su estadía en la prisión en Génova en el año 1298, con ayuda de Rutiscello, ciudadano de pisa que al igual que él se encontraba preso.

Donde narra sobre los tártaros, sarracenos, sus costumbres y sobres los demás países que conoció durante sus viajes.

Unos harapientos hombres golpean la puerta de lo que alguna vez fue su hogar, cargando en sus espaldas, orientales lienzos; y en sucio ropaje revelaban los martirios por los que abrían pasado.

Se trataba de Marco Polo, su padre Niccolo y su tío Maffeo, Tres mercaderes Venecianos que habían desaparecido desde hace ya 26 años. Con singular apariencia, al igual que su primitiva habla (Ya que casi olvidan su lengua nativa)denotaban cierto estilo oriental.

Los Polo habían cambiado... pero del mismo modo cambió su Venecia.Tanto que sus ciudadanos los habían declarado ya muertos.Al abrir la puerta se encontraron con unos parientes lejanos quienes los

Miraban hostilmente al desconocerlos i había pasado tanto Tiempo!

Tal vez por sus mentes cruzaba la esperanzadora idea de que fuesen ellos.Pero también se percibía cierto aire de desconfianza al verlos tan miserablemente vestidos.

Luego de cierto tiempo, se convencieron de que aquellos hombres aparentemente mendigos no podrían ser otros más que los mercaderes. Tal fue la emoción de que el rumor se corrió rápidamente por toda Venecia convirtiéndose así en el centro de atención. Dos días después se los agasajó con un gran banquete, al cual asistieron amigos y la familia de los ya mencionados Polo. Quienes se presentaron ante los invitados vestidos de unas túnicas de raso, de buena manera según la boga en Venecia en ese tiempo. Pero se las cambiaron y ordenaron desgarrarlas y repartirlas entre los sirvientes. Y lucieron en cambio, vistosos mantos de damasco escarlata; luego de un rato volvieron a cambiarse y a dar la orden de despedazarlos para así distribuirlos entre todos los invitados.

Y regresaron al banquete esta vez vestidos con trajes de terciopelo púrpura.

Esto dejó maravillados a los convidados, se trataba de una costumbre mogólica.

Primero vistiendo sucios harapos, y ahora rasgando lujosas vestimentas.

Luego destrozando una bolsa dejaron caer perlas, gemas, diamantes entre otras piedras preciosas sobre la mesa.

Esto dejó a los espectadores sin habla y sin duda alguna de que se trataba de nada más y nada menos que de los comerciantes.

En el 1er viaje con destino a Oriente, con ansias de acrecentar sus ganancias; partieron desde Constantinopla hacia Crimea. Esto sucedió alrededor del año 1260.

Luego de morar un tiempo en las tierras de Soldadía decidieron irse aún más lejos. Llegaron al reino de Barca Caan, que era dueño de una parte de Tartaria, situada entre Bolgara y Sara. Caan los recibió con grandes honores y celebró con placer su llegada. Luego de residir tierras de Barca estalló una guerra entre este y Alan.

Con gran violencia, combatieron ferozmente y Alan fue vencedor. No hubo hombre que pudiera pasar por esos caminos sin caer prisionero, y los dos hermanos se dijeron:

"Ya que no podemos volver a Constantinopla con nuestras mercancías,

sigamos hacia Levante; así Podremos volver quizá a tierras del soldán."

Fueron con destino, a una ciudad denominada Uchacca.

Y finalmente luego de largo padecimiento del desierto llegaron al Bojaria,

noble y hermosa ciudad. Era la más hermosa ciudad de Persia reinada por, Bacar.

Una vez en allí permanecieron tres años.

En su estadía se encontraron con un emisario de Alan, que era enviado por el gran señor de todos los tártaros, llamado Kublai. Y fue gran asombro el de este emisario cuando vio Niccolo y a Maffeo, pues jamás había visto un latino en esos parajes.

Dijo a los dos hermanos: "Señores, os advierto que el gran señor de los tártaros

jamás vio un latino y tiene gran deseo de trabar conocimiento con ellos; Así que si queréis venir conmigo, os aseguro que os verá muy de su agrado y os llenará de honores y bienes" de esta manera emprendieron viaje hacia el esperado encuentro con el gran Kublai khan.

Este emperador de Asia, pertenecía a la dinastía mogólica, que amenazó en un momento crítico con Dominar al mundo. Esta había nacido con su abuelo.

Genghis Khan peleó desde los 13 años, varias batallas se sucedieron hasta cruzar la gran muralla china y una vez allí dividió sus tropas en 3 enormes ejércitos.

Luego Shah Mohammed le envió una nota que le ofendió.

Y la guerra estalló como consecuencia de ese insulto. Por supuesto el resultado era predecible Genghis Khan era el gran vencedor.

Los rusos tiempo más tarde cometieron el mismo error y les enviaron una nota "nosotros no os hemos hecho ningún daño, pero puesto a que vosotros deseáis la guerra, la tendréis".. De esta manera su imperio se extendió hasta las fronteras orientales de Polonia. A su muerte el nuevo emperador era el hijo de Genghis, a quien se le pidió que aceptara el bautismo y abrazara la fe cristiana. Pero este la rechazó.

Al cambiar de gobernador se produjo un nuevo intento de convertir al emperador y a sus súbditos, pero la respuesta fue nuevamente negativa.

En aquel entonces gobernaba Mongka Khan, hermano mayor de Kublai y a su muerte le sucedió su hermano.

cuando llegaron los venecianos en presencia del Gran Khan, éste les hizo muchas fiestas y les recibió con grandes honores y cortesía. Y el emperador, con la excusa de abrazar la fe cristiana, solicitó al Papa el envío de 100 hombres sabios. Fue entonces cuando regresaron a Venecia, allí los esperaba Marco, quien acababa de perder a su madre, y ni si quiera conocía a su padre o a su madre, pues habían emprendido viaje antes de su nacimiento.

Al cumplir los 17 años, no quiso quedarse solo en Venecia y decidió acompañar a su Padre y a su tío.

En vez de llevar a los hombres solicitados, sólo llevaron dos frailes dominicanos Y una carta de Crédito del nuevo Papa Gregorio X para el Gran Khan. !Solo dos hombres! De ellos dependía el destino espiritual de semejante imperio, que abarcaba Mongolia, China, Tibet, Siberia, Turquestán, Persia y Turquía.

Quienes luego de ver el peligro de tal viaje decidieron abandonar la misión, fingiendo estar enfermos.

Pero esto no termino con el entusiasmo de Polo, quienes continuaron solos el viaje. Cabalgaron por las colinas de Armenia, bajaron hacia el sur, alcanzaron la mesopotamia Y llegaron por mar a Ormuz. Se dirigieron de allí a Saba, Yedz, Kirman. En los desiertos de Persia marco contrajo una especie de enfermedad que lo condujo a escribir en su libro el intenso placer que sentía en cada día de viaje, los desiertos, las selvas, los rostros.

Permanecieron allí por u año recuperándose de las enfermedades que contrajeron Y aprovechando para aprender más de su cultura y sus lenguajes. Los Polo escalan ahora "el techo del mundo" la meseta de Pamir.

Descienden hacia las llanuras mogólicas, limitadas por con una cordillera de montañas azules que se llamaran luego "marco Polo".Llegaron después cansados, cegados por la arena, al desierto de Gobi.

Donde según Marco, se escuchan las voces de espíritus y ensordecedores tambores que causaron terror.

A medida de que se acercaban a la capital, el emperador recibía informes de los venecianos, a través del sistema de correo mencionado por Marco Polo. Luego al fin dieron con una serie de cadena montañosas, se trataba de

nada más y nada menos que de la "Gran Muralla ". Aquella Enorme estructura pensada para resguardar a China de las invasiones Tártaras. Un poco de un mes antes de la llegada a la corte, un grupo de jinetes los escolta por ordenes Del Gran Khan. Y luego de tan largo viaje, ! Tres años y medio habían pasado ya! llegaron a destino, con una carta en sus manos en vez de los hombres solicitados.

Se arrodillaron y humillaron ante él; pero el Gran Khan los hizo levantar, los llenó de ofrendas y los recibió con grandísima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com