ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viajes De Marco Polo

walter7929 de Abril de 2013

997 Palabras (4 Páginas)895 Visitas

Página 1 de 4

El primer viaje

En la familia Polo hubo otros exploradores además de Marco. Su padre Nicolás (o Niccolò en veneciano) y su tío Mateo (o Maffeo, también en veneciano) eran prósperos mercaderes dedicados al comercio con Oriente. Ambos partieron hacia Asia en 1255 y alcanzaron China en 1266, llegando a Khanbaliq o Cambaluc (Pekín). Volvieron de China como enviados del Kublai Khan con una carta para el Papa en la que pedía que enviase a gente ilustrada que enseñase en su imperio, para informar a los mongolessobre su forma de vida.

[editar]Ruta seguida

• Salida de Venecia.

• Rodeo de Grecia hasta llegar a Constantinopla.

• Cruce del Mar Negro y el de Azov.

• Tránsito de las estepas euroasiáticas, cruzando el Volga y rodeando el Mar Caspio por el norte hasta llegar al Mar de Aral y la ciudad de Bujará.

• Cruce de las montañas y desiertos de Asia Central a través de la Ruta de la Seda, hasta alcanzar Pekín.

El segundo viaje

Mateo y Nicolás Polo partieron en un segundo viaje, con la respuesta del papa a Kublai Khan, en 1271. Esta vez Nicolás se llevó a su hijo Marco, quien pronto se ganó el favor de Kublai Khan, haciéndole su consejero. Poco después Marco pasó a ser emisario del Khan, quien le daría diversos destinos a lo largo de los años. En sus diecisiete años de servicio al Khan, Marco Polo, llegó a conocer las vastas regiones de China y los numerosos logros de la civilización china, muchos de los cuales eran más avanzados que los contemporáneos europeos.

Cuando una embajada del rey de Persia le solicita a Kublai Khan una princesa para el rey, los Polo la acompañan, decidiendo regresar a Venecia.

]Ruta seguida

• Salida de Venecia.

• Desembarco en Acre.

• Marcha a través del Creciente Fértil hasta llegar a Tabriz.

• Llega a la capital imperial en Pekín

• Atraviesa China hasta llegar a Pagán, en Birmania.

• Vuelve a Pekín, donde se inicia el viaje de vuelta.

• Marcha hacia sur a Yangzhou.

• Embarco en Zaitun.

• Rodeo de las costas de China meridional, Indochina, Malaca y Sumatra.

• Cruza el Golfo de Bengala hasta Ceilán y sigue la costa de la India hasta laPenínsula de Kathiawar.

• Desembarco final en Ormuz y nuevo regreso a Tabriz.

• Cruza el Cáucaso y embarca de nuevo en Trebisonda.

• Recala nuevamente en Constantinopla y regresa finalmente a Venecia.

[editar]«Il milione»

A su regreso de China en 1295 (escoltando a una princesa china llamada Kokacín), la familia de Marco Polo se estableció en Venecia donde se convirtió en una sensación y atrajo a multitud de oyentes, que a duras penas creían sus historias sobre la lejana China.

Su impaciente carácter llevó a Marco Polo a tomar parte en la batalla naval de Curzola (Kórchula) entre Génova y Venecia en1298. Fue capturado y pasó los pocos meses de su encierro dictando un detallado relato de sus viajes por las entonces desconocidas regiones del Lejano Oriente. Su libro, Il milione (‘El millón’, conocido en castellano como Los viajes de Marco Polo oLibro de las maravillas) fue escrito en provenzal y traducido pronto a muchas lenguas europeas. El original se ha perdido y se conservan varias versiones, con frecuencia contradictorias, de las traducciones. El libro se convirtió de inmediato en un éxito.

La veracidad del viaje

En su lecho de muerte, su familia pidió a Marco que confesase que había mentido en sus historias. Marco se negó, insistiendo: «¡Solo he contado la mitad de lo que vi!».

Mientras la mayoría de los historiadores creen que Marco Polo efectivamente llegó a China, recientemente algunos han propuesto que no llegó tan lejos, y que simplemente contó la información que oía de otros. Estos escépticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com