Relacion De La Ciudad Lineal, Jardin E Industrial Y La Ciudad Decimononica
vidalle21 de Octubre de 2013
1.521 Palabras (7 Páginas)761 Visitas
RELACION CON LA CIUDAD DECIMONONICA
* Estas propuestas surgen a finales del siglo XIX como nuevas alternativas (a mediados del S. XIX aparecen los ensanches), para resolver los problemas de crecimiento y planificación ilimitados de las ciudades, provocados por el acelerado proceso de industrialización que generó baja calidad de vida, contaminación, segregación social y alto poder de la burguesía.
- Ciudad Lineal. Arturo Soria y Mata: En 1882, aparece un primer artículo en el diario “El Progreso” de Madrid; En 1897 se edita toda una revista dedicada al tema, “La Ciudad Lineal”
- Ciudad Jardín. Ebenzer Howard: En 1898 se publica Tomorrow, (se convierte en el mayor condensador ideológico del debate de la ciudad), funda la sociedad “La Garden City and Townplanning Association” y publica una revista para crear opinión pública; En 1902 se edita de “Garden Cities of to-morrow”
- Ciudad Industrial. Tony Garnier: En 1901 presenta en Roma elaboraciones bajo el título de “Une Ville Industrille”; En 1904 es expuesto en Paris.
* El desarrollo de las propuestas se basa en el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, creando nuevas ciudades:
- autosuficientes;
- con modernización de la estructura tradicional, aplicando nuevas tecnologías y mejorando la planificación;
- sin la intervención de privados;
- distribución igualitaria del suelo
- construcciones abiertas, higiénicas y dignas
- independencia entre los recorridos de los peatones y vehículos;
- arterias vinculantes hacia las grandes ciudades;
* ANTECEDENTES
- Ciudad Lineal: Henry George, teórico socio-económico; Manuel Becerra, matemático.
- Ciudad Jardín: Marshall y Wakefield, economistas; Buckingham, sociólogo; Spencer, filósofo positivista; P. Guedes y L. Mumford, pensadores; Moffat, Arquitecto londinense; J.B. Papworth y E. Bellamy, pensadores utópicos; Ciudad de Adelaida en Austria; la cual está rodeada de parques y para crecer no toma los parque, si no que los salta y forma x ej.: Adelaida Norte.
- Ciudad Industrial: J. Guadet; Villa Medici; Pequeñas ciudades de la nueva fundación de la época griega, Helenística y romana; R. Baumeister; J. Stübben.
FORMAS DE ABORDAR LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS
* CARACTERISTICAS
- Ciudad Lineal:
Consiste en una doble vía central de tranvías más circulaciones peatonales y vehiculares, de un ancho total de 40mts. Las manzanas son de 200x300mts. El valor de los terrenos es inversamente proporcional a la distancia a las vías. En los centros de manzanas se colocan los edificios de equipamiento. Y los espacios verdes están vinculados a la gran vía de circulación.
- Ciudad Jardín:
Se trata de un conjunto de anillos concéntricos cortados por seis ejes radiales. En el centro, el parque rodeado por los principales edificios públicos; en torno a estos se desarrolla una corona de zona verde destinadas a actividades deportivas rodeadas por una galería acristalada (El Palacio de Cristal); El próximo aro es para las viviendas unifamiliares atravesadas por el centro por una gran avenida de 130 mts de ancho, es una calle parque y en su interior hay espacios para escuelas públicas y aéreas para edificios
...