ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuestas sistema político mexicano

VaneAguirre31 de Marzo de 2014

3.211 Palabras (13 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 13

• Pregunta 1

0 de 1 puntos

En la conformación del sistema político mexicano, además de la organización política es posible distinguir otros dos elementos, a saber:

Respuesta

Respuestas seleccionadas: c.

La población

d.

El sufragio

Respuestas correctas: a.

La forma de gobierno

d.

El sufragio

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

Problemática social caracterizada porque un conjunto de personas que forman parte de la población en edad de trabajar y con disposición de hacerlo, no tiene ocupación remunerada.

Respuesta

Respuestas seleccionadas: b.

Desempleo

Respuestas correctas: b.

Desempleo

• Pregunta 3

0 de 1 puntos

En esta etapa de la integración de bloques económicos, se eliminan los aranceles interiores entre los países que integran el acuerdo, al mismo tiempo que cada uno de ellos mantiene sus propios aranceles respecto a los demás países del mundo

Respuesta

Respuestas seleccionadas: b.

Mercados comunes

Respuestas correctas: c.

Acuerdos de libre comercio

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

Representa el mercado de mayor tamaño y acceso directo para los productos nacionales:

Respuesta

Respuesta seleccionada: a.

E.U.A.

Respuesta correcta: a.

E.U.A.

• Pregunta 5

0 de 1 puntos

Es una de las etapas en la integración de bloques económicos que consiste en una unión aduanera que permite también la libertad de movimientos de los factores de producción.

Respuesta

Respuesta seleccionada: a.

Acuerdos de Libre Comercio

Respuesta correcta: c.

Mercados Comunes

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

El sistema económico se define como el conjunto de elementos que al interactuar de forma articulada, resuelven el problema fundamental de la sociedad: la satisfacción de sus necesidades

Respuesta

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 7

0 de 1 puntos

Es un desequilibrio entre oferta y demanda de bienes y servicios, lo que provoca un aumento sostenido y generalizado de precios.

Respuesta

Respuesta seleccionada: b.

Devaluación

Respuesta correcta: c.

Inflación

• Pregunta 8

0 de 1 puntos

Entre las responsabilidades del gobierno respecto al sistema económico del país están:

Respuesta

Respuestas seleccionadas: b.

Fomentar el empleo

Respuestas correctas: b.

Fomentar el empleo

d.

Apoyar la inversión y el ahorro

• Pregunta 9

1 de 1 puntos

Es la suma de valores monetarios de bienes y servicios finales que produce un país en un año:

Respuesta

Respuesta seleccionada: d.

Producto Interno Bruto

Respuesta correcta: d.

Producto Interno Bruto

• Pregunta 10

1 de 1 puntos

Elemento del Estado definido como la extensión de tierra perteneciente a una nación, provincia, comarca, etc.

Respuesta

Respuestas seleccionadas: c.

Territorio

Respuestas correctas: c.

Territorio

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

Elemento del Estado definido como la extensión de tierra perteneciente a una nación, provincia, comarca, etc.

Respuesta

Respuestas seleccionadas: c.

Territorio

Respuestas correctas: c.

Territorio

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

No es un factor de producción:

Respuesta

Respuesta seleccionada: b.

dinero

Respuesta correcta: b.

dinero

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

Es la suma de valores monetarios de bienes y servicios finales que produce un país en un año:

Respuesta

Respuesta seleccionada: d.

Producto Interno Bruto

Respuesta correcta: d.

Producto Interno Bruto

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

Una característica de los fenómenos económicos es:

Respuesta

Respuesta seleccionada: d.

que se refieren a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Respuesta correcta: d.

que se refieren a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

No representa uno de los cambios que experimenta la economía internacional a mitad del siglo XX.

Respuesta

Respuesta seleccionada: d.

Un retroceso en la armonización de las instituciones económicas

Respuesta correcta: d.

Un retroceso en la armonización de las instituciones económicas

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

Problemática social caracterizada porque un conjunto de personas que forman parte de la población en edad de trabajar y con disposición de hacerlo, no tiene ocupación remunerada.

Respuesta

Respuestas seleccionadas: b.

Desempleo

Respuestas correctas: b.

Desempleo

• Pregunta 7

1 de 1 puntos

El sistema económico se define como el conjunto de elementos que al interactuar de forma articulada, resuelven el problema fundamental de la sociedad: la satisfacción de sus necesidades

Respuesta

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 8

1 de 1 puntos

Este elemento del Estado constituye su expresión política. Está representado por un conjunto de instituciones encargadas de la administración y dirección de la sociedad.

Respuesta

Respuestas seleccionadas: a.

Gobierno

Respuestas correctas: a.

Gobierno

• Pregunta 9

1 de 1 puntos

Entre las responsabilidades del gobierno respecto al sistema económico del país están:

Respuesta

Respuestas seleccionadas: b.

Fomentar el empleo

d.

Apoyar la inversión y el ahorro

Respuestas correctas: b.

Fomentar el empleo

d.

Apoyar la inversión y el ahorro

• Pregunta 10

1 de 1 puntos

Es un estado de debilidad en que se encuentra el gobierno, en que puede ser agredido, recibir un daño o perjuicio moral:

Respuesta

Respuesta seleccionada: b.

Vulnerabilidad gubernamental

Respuesta correcta: b.

Vulnerabilidad gubernamental

SEMANA2

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

La falta de oportunidades en el ascenso político para los miembros de las clases medias.

Respuesta

Respuesta seleccionada: a.

Sociopolítica

Respuesta correcta: a.

Sociopolítica

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

Relaciona las columnas según corresponda

Respuesta

Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada

Condensa los postulados maderistas contra la dictadura porfirista. B.

Plan de San Luis. B.

Plan de San Luis.

Desconoce a Madero y nombra a Orozco como jefe revolucionario. D.

Plan de Ayala. D.

Plan de Ayala.

Artículo 3 de la Constitución de 1917. E.

Relativo a la educación primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica. E.

Relativo a la educación primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica.

Artículo 27 de la Constitución de 1917. A.

Relativo a la propiedad de la tierra y aguas de la nación, con derecho de transmitir su dominio a particulares, condicionando a los extranjeros y excluyendo a la Iglesia. A.

Relativo a la propiedad de la tierra y aguas de la nación, con derecho de transmitir su dominio a particulares, condicionando a los extranjeros y excluyendo a la Iglesia.

Artículo 123 de la Constitución de 1917. C.

Relativo al trabajo. Implantación de jornadas y derechos laborales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com