Revolución Mexicana
1017270921 de Abril de 2015
636 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
"Revolución Mexicana"
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
El descontento que se dio en el pueblo mexicano al no tener derechos civiles nacionales frente a los derechos de los empresarios extranjeros.
Los años de gobierno que tenia Porfirio Díaz, más de 30 años, donde se provocaron injusticias hacia el pueblo mexicano.
Los múltiples levantamientos obreros en el país, como cananea y río blanco, donde los obreros exigían derechos laborales justos frente a los empresarios extranjeros.
La falta de honradez en Porfirio Díaz de no querer dejar el poder, cuando había dado un entrevista donde mencionaba que en el país habría elecciones democráticas y que ya no pensaba en la reelección presidencial, lo cual fue, completamente falso.
La burguersía mexicana se cansó de esto y tuvo un representante para hacerle frente a Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, quien se lanzó como candidato presidencial y perdió con Profirio Díaz, debido a la mano negra que este metió durante las elecciones para ser el ganador nuevamente, después de varios meses de esto se dá, el movimiento revolucionario, donde se quita el poder a Porfirio Díaz y en su lugar queda Francisco I. Madero, luego de esto el ex presidente es obligado al exilio en Francia, donde murió.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN 1910
La Revolución empezó el 20 de Noviembre de 1910. Don Francisco I. Madero en 1909 promovió el Partido Antireeleccionista e inició el movimiento armado ese día pugnando por el ¨Sufragio Efectivo no Reelección¨ y murió por la causa de la Revolución en el episodio conocido como la ¨Decena Trágica¨. Pancho Villa tomó a su mando la división del Norte. Emiliano Zapata luchó por la justicia agraria. Venustiano Carranza, se levantó contra el gobierno de Victoriano Huerta y de esa lucha se produjo la Constitución Federal del 5 de Febrero de 1917 que todavía rige a los ciudadanos mexicanos. En este documento quedaron clarificados los ideales de los principales jefes de la revolución mexicana.
Personajes Importantes
Porfirio Díaz - Dictador que quitó las tierras a los indígenas y concentró el poder en manos de los hacendados ricos.
Francisco Madero - Revolucionario que promovió el Partido Antireelecionista iniciando un levantamiento contra el poder de Díaz. Fue encarcelado y Díaz mantuvo el poder. Madero convenció a otros para que se levantaran en contra de la dictadura con el Plan de San Luís Potosí
Pancho Villa - Fue comandante de la División del Norte al estallar la revolución. Guerrillero incansable
Emiliano Zapata - Era un joven campesino rebelde que luchó por la justicia agraria e hizo el famoso Plan de Ayala. "Tierra, justicia y ley"
LA CONSTITUCIÓN DE 1917
El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910.Este documento continúa vigente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada en más de 200 ocasiones.
La Constitución de 1917 fue la primera en la historia en incluir los derechos sociales, marcando de esta forma un antecedente para el resto del mundo, lo que le otorgó el reconocimiento de “la primer Constitución social del Siglo XX”.
Los antecedentes de esta Constitución están en el Acta Constitutiva de la Federación, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, las Siete Leyes Constitucionales de 1836, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843, el Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.
Dentro de las principales aportaciones de la nueva Constitución,
...