Salud Ocupacional
ABRILv19 de Diciembre de 2013
706 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
ENSAYO
(SALUD OCUPACIONAL)
Valentina Abril Pinzón
INTRODUCCION:
Como objetivo general de este ensayo es poder dar a conocer de forma entendible la importancia de La salud ocupacional en los trabajadores y en las empresas donde los trabajadores están expuestos a diferentes riesgos, el Cual puede influir en su desempeño laboral.
Ya que muchas empresas no están completamente enteradas o interesadas en cuidar el bienestar de sus empleados ya que estos están en riesgos tales como físicos mentales y sociales. Y no solo afecta a los empleados sino también a sus empleadores ya que estos asumen los costos si llegase a ocurrir un incidente
Laboral.
La misión u objetivo de la Salud ocupacional en las empresas es poderle brindar herramientas necesarias a los trabajadores para así fomentar aquellos recursos necesarios para poder laboral de forma eficiente en las empresas donde se busca
Poder ayudar a esa relación entre la persona y el trabajo para así garantizar un nivel alto de bienestar integral.
Con esto se quiere llegar a poder fomentar una formación constante en las empresas acerca de la Salud Ocupacional para así asegurar la protección de los trabajos en materia de salud físico y mental .
Con esto se puede concluir que como objetivo general de la salud ocupacional es poder ayudar a que los trabajadores puedan tener una buena calidad de vida en la área donde se desempeñan laboralmente y así poder asegurar su buena salud y fomentar en las empresas el desarrollo de capacitaciones y cursos de esta especialidad para poder adaptar las prioridades y necesidades de los trabajadores al bienestar de los empleados.
________________________________________________________________
(2011, 03). Ensayo De Salud Ocupacional. BuenasTareas.com. Recuperado 03, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-De-Salud-Ocupacional/1677638.html
Acerca de este tema se puede inferir que como empleador debe interesar en todo aquello que mejore no solo la calidad de vida de los empleados si no que
Mejore el nivel laboral de ellos mismo para así poder fomentar una ayuda mutua tanto de trabajador como de empleador así mejorando la producción.
Pues Ya que la salud Ocupacional contribuye a incrementar el bienestar y la productividad de los trabajadores mediante el mejoramiento de las condiciones donde los trabajos laboran Ya que este tienen como objetivo preservar y mejorar la salud individual de los trabajadores con el fin de evitar futuros accidentes o enfermedades laborales que se pueden llegar a producir por un mal manejo de la áreas de trabajo.
Por Consiguiente debe ser prioridad para todas las empresas el control de riesgo tanto físicos químicos y entre otros riesgos que se presentan en las empresas donde laboran nuestros trabajadores para así procurar disminuir las tasas de accidentes presentados en las empresas donde están mas en riesgo de sufrir accidentes o enfermedades laborales o que son a causa del ambiente de trabajo.
La Salud de los trabajadores en las empresas no ha sido considerada en gran parte como una prioridad ya que estas empresas creen q es una obligación de lso trabajadores trabajar y si se presentan incidentes estos no deben correr con gasto y eh aquí un grave error ya que un trabajador aparte de estar brindando una ayuda está brindando una colaboración que bien visto es remunerada.
Como aprendiz Sena mi objetivo es poder concientizar a cada una de estas empresas la importancia y el papel importante que son los empleados para las empresas ya que con ellos se logra una buena materia prima y así mismo logrando un
...