ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida

vanineytor13 de Junio de 2013

920 Palabras (4 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 4

Crítica: The company men

Por: Vander Fujisaki

NOTA:

En estos tiempos difíciles que corren para el mundo laboral, donde nadie tiene seguro el puesto de trabajo, ni siquiera los empleados más imprescindibles y veteranos de las grandes empresas, se necesitan películas como The company men. Este film, dirigido y escrito por John Wells, a quien conocemos por haber sido una parte fundamental en el desarrollo de la serie de televisión Urgencias, pero que también cuenta con un largo currículum cinematográfico, aporta su particular granito de arena a la hora de levantar el ánimo de todas esas personas que en estos tiempos de oscuridad no consiguen encontrar su luz.

ARGUMENTO

Bobby Walker es un triunfador, vive a lo grande, llega al trabajo contándoles sus azañas jugando al golf a sus empleados, y tiene todo lo que hace falta para ser feliz. Sus ingresos anuales superan los 100.000 dólares, vive en una casa lujosa con su familia, su familia disfruta de todos los caprichos imaginables, y en general, parece feliz. Todo cambia cuando una dura reducción de personal en su compañía, en la cual se ha convertido en uno de los empleados más destacados, le deja sin trabajo y sin saber qué hacer exactamente. No tarda en ponerse manos a la obra para buscar un nuevo trabajo, pero el peso de la realidad y de las facturas se le cae encima mientras el reloj cuenta los días hasta el pago de la siguiente factura de su hipoteca. Por otro lado, algunos de sus compañeros en la empresa, aunque no han perdido el puesto, también están preocupados por su futuro profesional.

REPARTO

Ben Affleck adopta el protagonismo de la película y consigue ofrecernos una interpretación más que sensata, creíble y coherente, sin exagerar sus emociones, pero tampoco convirtiendo a su personaje en un trozo de hielo insensible. El actor se desenvuelve cada vez mejor ante la cámara, y es posible que su faceta como director le esté echando una mano para evolucionar en su lado más interpretativo. A lo largo del film tendremos ocasión de verle pasar por distintas fases, y serán apreciables todas las emociones que su personaje siente en base a lo que le ocurre, firmando una más que positiva interpretación.

Kevin Costner no es uno de los personajes principales de la historia, ni mucho menos, pero en su faceta de secundario ofrece una actuación muy efectiva. El actor se desmarca con una caracterización de lo más natural, con un personaje que no destaca por sí mismo, pero que resulta de lo más creíble y real, no siendo difícil tomarle en serio desde la primera vez que le vemos aparecer. Aunque su trabajo eclipsa el de los otros dos protagonistas: los veteranos Tommy Lee Jones y Chris Cooper, ambos haciendo una interpretación más que cuidada de sus personajes. No se puede olvidar mencionar la presencia de Rosemarie DeWitt y Maria Bello, en segundo plano pero con una importancia más que relevante en términos argumentales.

La dirección y el guión son obra de John Wells, que ofrece a los espectadores una película realista y con carga dramática, pero planteada de una manera que no busca la lágrima ni la tristeza excesiva en el espectador. Wells plasma el guión como la búsqueda de las segundas oportunidades y de nuevos inicios, mediante un desarrollo cinematográfico que resulta agradable y ameno.

LA PELÍCULA

Como decíamos, The company men es una película de las que siempre dejan una buena sensación entre los espectadores, y que sabe cómo complacer a la audiencia sin mojarse demasiado. Es una historia de segundos comienzos, que trata de la manera en la que un grupo de personas experimentadas y de larga veteranía en sus puestos de trabajo tiene que afrontar volver a estar en el mercado laboral buscando empleo. Esto no es fácil, todo lo contrario, y el director y guionista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com