ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo Reformista Y Marxismo

zeniacollin9 de Noviembre de 2014

479 Palabras (2 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 2

Socialismo reformista

* Teoría y doctrina política que aboga por una transición pacífica desde la economía capitalista de mercado hacia el socialismo.

*Fundador a Eduard Bernstein.

-Niega el determinismo económico de Marx

-Expone la idea de una evolución orgánica y gradual de la sociedad

-Acepta la importancia del factor económico

-Rechaza una división cada vez más profunda entre las clases sociales y la desaparición de la clase media

-Camino evolución gradual por medios democráticos

-Sindical: ventajas inmediatas

para los obreros

-Politico: partido socialista

-Huelgas políticas

-Rechaza la destrucción de la sociedad burguesa

- objetivo superior consiste en el más grande bienestar económico, político y moral para todos.

*En Alemania durante el último terció del siglo XIX, nace el Partido Social Demócrata

*En Inglaterra apareció la Sociedad Fabiana

*Adoptar la tesis del WelfareState, un sistema que busca la igualdad de las personas, pero igualdad

cualitativa, la igualdad no significa uniformidad y ser igual no es ser lo mismo.

*Tercera Vía aparece como una respuesta a dos filosofías fracasadas el neoliberalismo y la socialdemocracia.

*Objetivo de la Tercera Vía es compatibilizar los valores tradicionales de centro-izquierda

*Anthony Giddens.Dilema del individualismo

- las sociedades se han vuelto más pluralistas culturalmente

-La reconstrucción del Estado del bienestar debe estar basado en una reforma radical

que ha de cubrir aspectos como la educación, la formación, la salud, los mercados y los

Subsidios de desempleo. *Antonio Gramsci

- Impulsó un análisis propio de la sociedad y del Estado en Occidente

- Perspectivas de realización a largo plazo del socialismo

-Entendió que no era posible trasplantar la experiencia soviética a Occidente, ya que el capitalismo no sólo no se había acabado, sino que había alcanzado una fase más evolucionada y compleja

-El concepto de sociedad civil actuaba como eje de

explicación de las contraposiciones entre el mundo oriental (Rusia) y el occidental,

siendo débil en el primero y firme y consolidado en el segundo

-Se le conoce principalmente por la elaboración del concepto de hegemonía y bloque hegemónico

*Bloque hegemónico.

- El poder de las clases dominantes sobre el proletariado y todas

las clases sometidas en el modo de producción capitalista, no está dado simplemente

por el control de los aparatos represivos del Estado

- Las clases dominantes "educan" a los dominados para que estos vivan su sometimiento y la supremacía de las primeras como algo natural

*Las Clases subalternas.

- La hegemonía es, por lo tanto, el ejercicio de las funciones de dirección intelectual y moral unida a aquella del dominio del poder político

-Su tendencia a la unificación es despedazada continuamente por la iniciativa de los

grupos dominantes

-La hegemonía es ejercitada unificando un bloque social

*Los Intelectuales

-Para Gramsci, todos los hombres son intelectuales, considerando que “no hay

actividad humana de la cual se pueda excluir de toda intervención intelectual

-intelligentsia tradicional como una clase aparte de la sociedad, y los grupos de pensadores que

cada clase social produce 'orgánicamente' de sus propias filas

- La necesidad de crear una cultura obrera se relaciona con el llamado de Gramsci por una educación capaz de desarrollar intelectuales obreros. (García)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com