ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: Ensayo sobre la película “Amistad”

Dilan23opResumen27 de Septiembre de 2018

582 Palabras (3 Páginas)477 Visitas

Página 1 de 3

                   UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDADOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

Luis Benavides

Víctor Sánchez

Primero “B”

 

TEMA: Ensayo sobre la película “Amistad”

Introducción:

La película se describe en el año de 1839 con 44 esclavos negros a bordo de una gabela llamada “Amistad”; hasta que una noche este grupo de esclavos liderados por Cinque asesinan a todos los tripulantes dejando tan solo con vida a los timoneros del navío.

Luego llegan a las costas de Long Island EEUU, en donde son apresados por la guardia marina y llevados a la ciudad de New Heaven en la cual serán juzgados por crímenes de Piratería y asesinato. Éste caso es conocido por Mr.  Lewis Tappan un empresario partidario de eliminar la esclavitud junto a Mr. Theodore Joadson que es un afroamericano miembro de la sociedad abolicionista.

Desarrollo:

Al llegar ahí el Juez Arthur T. Jackson es el que inicia el proceso, el cual se ve enfrascado por una serie de reclamos de la propiedad de los esclavos. Por un lado el fiscal acusaba a los esclavos de piratería y asesinato, mientras que Mr. Tappan reclamaba la propiedad de los mismos. Por otro lado el secretario de estado de gobierno de los Estados Unidos reclamaba la propiedad a favor de la Reina Isabel II de España en base a un tratado firmado en 1795.

En cambio los sobrevivientes del navío: José Ruiz y Pedro Montes también reclamaban la propiedad con un documento de compra de los esclavos en la Habana Cuba. Es ahí cuando aparece este joven abogado: Roger Sherman Baldwin, el cual es especialista en temas de Propiedad, ofreciendo defender al de esclavos.

 Por consiguiente Mr Tappan y Joadson viajan hasta Massachusetts con el propósito de convencer a un ex Presidente que también es abolicionista, pero este les niega su ayuda en el caso.

Gracias a la intervención del Embajador de España sobre el Presidente de los Estados Unidos, se logra cambiar de Juez, el cual es de suma confianza para el presidente con el fin de otorgar la posesión de los esclavos a España. Baldwin al ver este acto, decide involucrarse con el líder de los esclavos Cinque. Logra conseguir un traductor y convencen a Cinque de contar toda la historia al tribunal y así lograr su libertad. La versión de Cinque, es que fue capturado en su pueblo llevado a una fortaleza en Sierra Leona y después vendido a un barco Portugués traficante de esclavos, llegando así a la Habana Cuba para posteriormente ser vendido al navío español “Amistad”.

Después de tantas dificultades el juez decide fallar a favor de los esclavos africanos otorgándoles así su libertad y de igual manera negando los reclamos de la Reina Isabel II de España. Por ultimo ordena la prisión de los oficiales sobrevivientes del navío los cuales son acusados de trata de esclavos.

Conclusión:

La película nos muestra claramente cómo eran tratadas las personas de color antes de que la esclavitud se aboliera totalmente, se puede ver como el trato que se les da es igual al de un simple animal, tan grave era la situación que estas personas fueron vendidas más de una vez y sus supuestos dueños peleaban por el derecho de tenerlos, además podemos ver que en esta época no todo el mundo estaba a favor de la esclavitud y también habían personas con otros interés distintos al dinero. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (168 Kb) docx (275 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com