Teorías de la Administracion. PRECURSORES
Carlo OsorioMonografía16 de Septiembre de 2015
1.023 Palabras (5 Páginas)406 Visitas
Conocer sobre las teorías de la administración.  | 
- Completar el siguiente cuadro, el cual ustedes lo pueden cambiar según su creatividad, sin perder de vista los puntos que se piden.
 
NOMBRE DE LA TEORIA  | AÑO QUE SURGE  | PRECURSORES  | APORTACIONES IMPORTANTES  | ES APLICABLE A LA ACTUALIDAD En Qué?  | 
Teoría Científica  | Los Principios de la Administración Científica (1911)  | 
 
  | El enfoque típico de la escuela de administración científica es el énfasis en las tareas. Ésta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial  | 
  | 
Teoría Clásica  | La teoría clásica nace en Francia en 1916  | 
  | 
 
 Gerentes son profesionales con estudios, no dueños  | 
  | 
NOMBRE DE LA TEORIA  | AÑO QUE SURGE  | PRECURSORES  | APORTACIONES IMPORTANTES  | ES APLICABLE A LA ACTUALIDAD  | 
Teoría Conductual  | El nacimiento del conductismo fue en 1913  | 
  | Las normas sociales, estándares de los grupos y actitudes, influyen más en el desempeño individual y el comportamiento en el trabajo que los incentivos monetarios.  | 
  | 
Teoría de Sistema  | En el año 1966 nació la teoría de Sistema  | 
  | 
 No son influidos ni se relacionan con el entorno (todas las entradas y salidas del sistema son internas). 
 Interactúan en forma dinámica con su entorno; aceptan sus entradas y las transforman en salidas que se distribuyen en dicho entorno. Las organizaciones se desenvuelven en sistemas abiertos  | 
  | 
Teoría Situacional  | Nace a partir de una serie de investigaciones llevadas a cabo para verificar cuales son los modelos de estructuras organizacionales más eficaces en determinados tipos de empresas.  | Chandler, Burns y Stalker, La wrence y Lorsch,Joan Woodward,Thompson, entre otros.  | 
  | 
  | 
...