ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo de Libertad de Internet en México

AliciaDLTrabajo3 de Abril de 2017

685 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3

Tipo de Libertad de Internet en México.

México se encuentra dentro del ranking como un país semilibre hablando tecnológicamente.

Sin duda no es el único país que se encuentra en esta parte, ya que existen muchos países que tienen esos tipos de restricciones.  

Y hoy en día con un canal basta para la distribución de servicios que antes requerían de distintos soportes tecnológicos y éste (canal), es suficiente para cambiar las reglas del juego donde coexisten la cultura, el poder y la ciudadanía con sus respectivas transformaciones.

México se encuentra dentro de la clasificación de Libertad de Internet arriba de Zambia, Angola, Ecuador, pero a la vez se encuentra por debajo de Brasil, Colombia, Nigeria y Sur Corea.

Esta clasificación se realiza conforme a criterios técnicos o legales que son los siguientes:

  1. Redes sociales y/o aplicaciones de comunicaciones bloqueadas
  2. Contenido político, religioso o social con censura
  3. Apagón del Internet para control ya sea focalizado o nacional
  4. Comunicadores o figuras públicas a favor del gobierno, manipulan las discusiones en línea.
  5. Nuevas leyes o iniciativas que incrementan la censura o el castigo como resultado del control de Internet
  6. Nuevas leyes o iniciativas que aumentan la vigilancia o restringen la anonimidad de los usuarios
  7. Periodistas, bloggers o usuarios de Internet, que fueron arrestados, encarcelados y/o fueron prolongadas sus detenciones por publicación de contenido político o de interés social
  8. Periodistas, bloggers o usuarios de Internet que fueron físicamente agredidos o asesinados (aun en custodia de la policía)
  9. Ataques informáticos a un gobierno, críticas y/o a organizaciones de derechos humanos.

En el caso de México se observo que se presentaron 5 de las 9 causas que coartan la libertad en la navegación en línea y específicamente fueron los puntos d, f, g, h, i.

En México aunque  hasta el momento no existan leyes para regular o restringir el contenido, se reporta que el contenido es manipulado en línea, esto es realizado por autoridades locales, ya que desean presentar una buena imagen publica o también lo utilizan para intimidar a periodistas sí publican sobre corrupción y crímenes.

Controles de Internet en México.

En México los controles que se están manejando son los siguientes:

  1. Comunicadores o figuras públicas a favor del gobierno, manipulan las discusiones en línea.

R: Este control se debe de eliminar, ya que no permite la libre expresión en el aspecto que en México existe mucha corrupción en México, porque la información está siendo manejada por políticos a conveniencia,  y nosotros como ciudadanos debemos opinar respecto a ello, pero no con información negativa al contrario debemos de manejar las cosas reales, ya que esto nos permitirá crecer como país.

Aunque no existe una ley para regular el contenido de la información, la mayoría de veces lo que reportan los comunicadores públicos son manipuladas principalmente por autoridades locales, esto lo realizan para presentar una buena “imagen pública”.

  1. Periodistas, bloggers o usuarios de Internet, que fueron arrestados, encarcelados y/o fueron prolongadas sus detenciones por publicación de contenido político o de interés social.

R: En México se debe de respetar los derechos humanos de los periodistas, bloggers o usuarios de Internet ya que sí están publicando información verídica y con sustento, no se les debe de amedrentar, que es lo que sucede desafortunadamente en nuestro país. Y a la vez el gobierno debe proporcionar la información de documentos públicos. Por lo tanto se debe de respetar las leyes que garantizan el acceso a la información.  Ya que la mayoría de veces intimidan a los periodistas

  1. Periodistas, bloggers o usuarios de Internet que fueron físicamente agredidos o asesinados (aun en custodia de la policía).

R: Este control se activo principalmente como origen al narcotráfico. Ya que han sido asesinados periodistas, usuarios etc. Por reportar crímenes, y a la vez las personas han recibido amenaza de muertes. Ya sea por publicación periodística o por medio de redes sociales.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com