Trabajo ENSAYO MSistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago
dianaevahDocumentos de Investigación14 de Mayo de 2017
629 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
Sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA)
[pic 1]
Presentado Por:
Diana Hiraldo 1-16-0509
Presentado A:
Anny Torres
Grupo:
006
Tema:
Guía de preguntas para el concierto didáctico con la Orquesta Metropolitana De Santiago
11 de Abril, 2017
- Cita las reglas protocolares para la asistencia a un concierto nombradas durante el evento, e investiga algunas más.
- No entrar todos en masa.
- La charla cesa cuando se apagan las luces.
- Se deben apagar los teléfonos y no usar cámaras.
- Para pasar a sentarse si hay personas sentadas, pare frente a ellos.
- Si tiene tos o estornudos incontrolables, debe salir fuera y si tiene un gran resfriado no debe salir de casa.
- Evitar hacer comentarios durante el concierto.
- Al salir, debe esperar que salgan las personas que están más cerca del pasillo.
- La puntualidad debe ser rigurosamente respetada.
- Nunca bloquearemos los pasillos y mantendremos el orden de salida de las filas.
- Los programas entregados a la entrada son nuestras guías.
- De las piezas interpretadas cuales eran dominicanas y cuales eran latinoamericanas.
Dominicanas:
- Amor de Conuco (Juan Luis Guerra)
- Ella (Luis Rivera)
- Los Algodones (Antonio Lora)
Latinoamericanas:
- Bésame mucho (Consuelo Velázquez)
- El día que me quieras (Carlos Gardel)
- Sabor a mi (Álvaro Carrillo)
- De las piezas internacionales interpretadas, investiga a cual género musical pertenecen.
- Arioso (J.S Bach) – Musica Clasica
- Tchaikosvk´s Greatest Hits – Musica Clasica (Balada)
- All of me (John Legend) – Balada
- La pieza Arioso de Bach corresponde con la llamada música clásica, pero puedes ubicar a cual periodo realmente pertenece.
A la música barroca
- Cuales instrumentos viste en el escenario y en que orden estaban colocados.
- Piano: En el centro
- Violines primero: A la derecha del piano y al frente
- Violines segundo: A la izquierda del piano y al frente
- Chelo: A la izquierda de los violines segundo
- Viola: A la izquierda de los violines segundo
- Saxofón: Centrado y al final
- Bajo eléctrico: A la derecha del piano
- Percusión: A la izquierda y al fondo del piano
- Que es una orquesta sinfónica y una orquesta filarmónica
Orquesta filarmónica: Está formada por un conjunto instrumental, de tal forma que los diferentes grupos de instrumentos intervienen al mismo tiempo, es decir, al unísono.
Orquesta sinfónica: Orquesta formada aproximadamente por cien músicos que tocan instrumentos de cuerda, de madera, de metal y de percusión.
- Cuáles son los 4 tipos de instrumentos que deben estar presentes en una orquesta
- Viento madera
- Viento metal
- Percusión
- Cuerdas
- Investigue sobre la Orquesta Metropolitana de Santiago y cuales otras orquestas destacadas hay en el país.
La fundación inicio en el año 2011 como una iniciativa de desarrollo cultural de la música clásica en Santiago de los Caballeros. Posteriormente, se incorporó la Fundación como una entidad sin fines de lucro que obtuvo su incorporación en fecha 9 de julio del año 2013.
La Fundación tiene como propósito la promoción de la cultura y la música de nuestro país abriendo oportunidades para jóvenes talentosos en la Región del Cibao. Desde su incorporación, la Fundación ha contribuido al establecimiento de un clima de promoción de la cultura y educación musical en la ciudad de Santiago de los Caballeros, con proyección a la Región del Cibao.
...