Violencia Social Post-industrial En Mexico
kikeloco28 de Octubre de 2013
523 Palabras (3 Páginas)5.826 Visitas
Violencia social post-industrial México
La epoca post industrial fue una epoca de grandes cambios como en lo tecnologico, politicos, cientificos, religiosos, entre otros mas. Y no todos estos cambios se generaron solo por el paso del tiempo, si no que para generarlo tuvieron que luchar por ellos y tuvieron que haber pasado muchos chas peleas y conflictos. Por eso en este tema podremos ver los diferentes hechos historicos que marcaron con violencia esta epoca de la historia Mexicana.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN CHILPANCINGO GUERRERO:
El movimiento estudiantil de chilampa gurrero tuvo presente en 1960 con la matansa de algunos estudiantes y de siviles durante una manifestacion. En este acontesimiento podemos analizar la “violencia institucional”, ya que el gobierno de Guerrero de ese año mando a los polias a matar y atacar a los estudiantes para que dejaran de manifestarce. Sin duda este hecho no tiene ninguna explicacion logica del porque haber atacado a los estudiantes de este modo, asi que podemos ver un claro ejemplo de como el gobernador uso su poder execivamente para tranquilizar a los estudiantes de la formas mas violenta
LA GUERRA SUCIA:
Respecto a la guerra sucia no se sabe mucho pero en los ultimos años se han podido revelar mas imformacion y por lo que se sabe fue un acto militar de precausion en la cual se investigaban algunos miembros militares y sociales para evitar alguna posible revelion y es considerado un hecho violento ya que durante este acontacimiento hubieron muchos acesinatos por parte del gobierno y eran ocultados y puestos como accidentes para no causar sospechas o un levantamiento
ASESINATO DE LUIS DONALDO COLOSIO:
Luis donaldo coloso fue un candidato a la presidencia el cual fue erido mortalmente despues de una presentacion esto en 1994. Tras este caso hay muchos sospechosos y se hablan de muchas causas por la cual fue acesinado pero sin envargo este caso se encuentra cerrado ya que según no existen pruevas suficientes para saber o aberiguar quien fue el verdadero culpable de este gran crimen. Sin duda este es una coso de vilencia extrema y del cual siempre se tendran muchas dudas al respecto
MATANZA DE TLATELOLCO:
La matanza de los estudiantes de Tatelolco fue un hecho muy lamentable y tuvo lugar en 1968 despues de que un grupo de policias atacaran descaradamente y cruelmente a estudiantes que se manifestaban en la plaza tres naciones en Tlatelolco en este hecho participaron estudiantes de la UNAM y del Tecnologico de Mexico. Este como todos los hechos anteriormente vistos fueron actos de extrema “violencia institucional” ya que el gobierno pudo actuar de diferente manera y solucionar los disgustos de una forma mas pasifica pero sin envargo actuo de la forma mas violenta
MOVIMIENTO ZAPATISTA:
El movimiento zapatista tuvo lugar en chiapas y fue el levantamiento de el llamado grupo Zapatistas comandados por subcomandante Marcos y según lo que buscaba este grupo armado era buscar mejores cosas para los Chiapanecos como mejores techos, salud, mas oportunidades, ayuda para la siembra entre otras cosas mas. Sin envargo este grupo luchava por todo esto con violenia atacando a los soldados y amenasando al gobierno y el gobierno tambien respondia con mas violencia.
...