ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zigurat De Ur

minion7 de Octubre de 2012

633 Palabras (3 Páginas)1.018 Visitas

Página 1 de 3

El gran Zigurat de Ur

Su nombre en sumerio era é-temen-ní-gùr-ru que significa casa cuya alta terraza inspira terror siendo dedicado a dios luna Nannar.

Es un zigurat enclavado junto a las ruinas de la antigua ciudad sumeria de Ur, en el actual Irak.

Estaba rodeado por su propia muralla de 8 m. Fue parcialmente restaurada a finales de los años 1970. Tiene planta rectangular de 61 m × 45,7 m y 15 m de altura (aunque seguramente tuvo bastantes más, perdidos por la erosión…).

Época

consta de la edad oscura . Fue levantado como lugar de culto de la diosa Nannar (luna en sumerio), durante el periodo de Obeid cuyo periodo consta del 5600 a. C.–5000 a. C.

reconstruido en el siglo XXI a. C. por el rey Ur-Nammu. Fue destruido por los elamitas y posteriormente mandado reconstruir por el rey Nabucodonosor II de Babilonia.

Ubicación

Se ubicaba en la parte sur de la antigua babilonia donde actualmente es Irak

en la parte perimetral del rio eufrates donde se encuetra Al Basrah Umm Qasr.

Materiales

El interior está completamente formado por adobe. Las paredes del exterior estas hechas de ladrillos cocidos al sol y como mortero utiliza el betún asfáltico, estando cada pared orientada hacia un punto cardinal.

Primero lo emplearon en bloques o adobes de barro con mezcla de paja y colocados humedecidos de modo que secaba la pared entera. Luego, los secaron al sol, adobe por adobe. Inventaron después los ladrillos de arcilla pura, colocados al horno; y, posteriormente, para preservarlos mejor de la humedad, los sometieron al procedimiento del esmaltado y vidriado.

sufriendo 2 reconstrucciones la primera por Ur-Nammu y la segunda por Nabocudonosor II

Contexto político

estaban dedicados a los dioses de cada ciudad donde se adoraban y veneraban las nupcias sagradas que tenía una sacerdotisa con el dios, un ritual cuya finalidad era preservar la prosperidad de el país, como lo expresa el historiador Erodoto por lo que únicamente tenían el privilegio de entrar los sacerdotes

Forma arquitectónica

Era constituido de varias plataformas superpuesta sobre las cuales existía un templo, las cuales son una planta rectangular y 3 pisos hasta tener una altura total de 43 metros, con 3 largas escalinatas entrecruzadas en ángulo recto que conducían al templo como se muestra en la figura. las pareces tenían una inclinación que le ayudaba a ser más estables y salidas de agua para que la estructura no se degrade por la humedad

contexto arquitectónico

los zigurat eran templos para venerar por lo cual tenían que ser los más vistosos, bellos, y mejor estructurados de la cuidad por lo que únicamente había uno en cada ciudad, ubicado en la parte central de las misma el de Ur es uno de los pocos zigurats pueden apresiar en la actualidad, por lo que se podría deducir que la forma de construirse supera a la de cualquier complejo de la región sur, esto nos dice que era el lugar del cual todas las actividades se desprendian.

Contexto social

Era el templo para el dios por lo que únicamente entraban individuos de alta jerarquía y que tuviesen contacto con él, como los sacerdotes, estos mismo oficiaban las ceremonias que se tenían de culto.

Pensamiento arquitectónico

Los zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com