ANALISIS DEL LIBRO "LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO" INTRODUCCION
nanistenorio6 de Mayo de 2014
857 Palabras (4 Páginas)1.326 Visitas
ANALISIS DEL LIBRO “LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO”
INTRODUCCION
En El siglo XV al inicio del capitalismo, la manera de vivir de las personas era muy distinta a lo que ahora conocemos, en primera, la sociedad estaba dividida en tres clases, la primer clase era el proletariado donde la mayoría sino es que toda la gente era analfabeta e ignorante lo cual los convertía en una clase social débil, al contrario se encontraban la iglesia y los señores feudales que explotaban al proletariado por medio de manipulaciones ideológicas ( iglesia) o de trabajo (señores feudales), por lo que estas dos últimas clases se convirtieron en dueños de todo debido a que tenían demasiado poder y medios para así controlar la vida del pueblo. El inicio del comercio se da cuando un mercader de Venecia realiza lo que se denomina: trueque y se extiende por toda Europa.
DESARROLLO
Siendo los capitalistas los primeros en utilizar el dinero como medio y no como fin, el comercio se extiende por toda Europa, pero llega un momento en el que se prohíbe el comercio con Portugal, lo que obliga a tomar nuevas rutas para poder comerciar, esto trae como consecuencia que Don Vasco de Quiroga (comerciante) llegue a África y descubra que ese mercado ya estaba cubierto por los Árabes los cuales ofrecían más variedad y calidad en sus productos que los Europeos, además de que los Árabes contaban con una buen posición geográfica lo que les permitía establecer rutas a todos lados y así establecer un negocio con la mayor parte del mundo. Con el establecimiento de nuevas rutas también se descubre un nuevo continente: América, el cual fue aprovechado sino es que saqueado por los europeos, éstos comienzan a establecerse en América pero se dan cuenta que necesitaran mano de obra que resista las condiciones tan severas, y comienzan a trasladar a africanos (que por su complexión eran más resistentes) para realizar el trabajo pesado, comenzando así la esclavitud, a consecuencia de esto países como Estados Unidos e Inglaterra entre otros fueron creciendo, ahora este último país trato de apoderarse de todo el mercado ofreciendo productos en masa, haciendo crecer la demanda, que genera la creación de fábricas y maquinas, que da como resultado la revolución industrial.
Como los capitalistas necesitaban producir grandes cantidades de productos para satisfacer la demandaban necesitaban una fuerza de trabajo enorme a la cual no se le veía como ser humano sino como un medio (algo sin valor) para cumplir sus objetivos, por lo tanto no les interesaban las condiciones de trabajo de sus empleados(salario, jornada laboral, etc.) y os explotaban. Pero al haber demasiadas fabricas que solo producían en masa y sin ningún sentido el mercado se saturo, además de la quiebra de bancos en Estados Unidos, sumado a la caída de la Bolsa de Viena de todo esto resultó la primera crisis en 1873.
OPINION
Este libro a diferencia de otros hace la lectura muy amena e incluso divertida ya que es como una historieta cosa que la mayoría de los libros de historia no lo manejan así, este libro relata desde el inicio del capitalismo tomando en cuenta todo el entorno dándonos una visión más completa, mencionándonos las causas que originaron el capitalismo, como lo son la división de clases sociales, los grupos más influyentes, la forma de gobernó, la forma de vida de las personas en esa época, etc., lo que permite tener un mejor entendimiento acerca del surgimiento y desarrollo a lo largo de los años de éste sistema.
Considero importante que más textos que relatan la historia ya sea de cualquier época puedan tener esa ligereza al momento de la lectura ya que brinda un mejor entendimiento y como lo mencione anteriormente, la lectura se hace más amena y hasta en cierto modo divertida.
...