La Trukulenta Historia Del Kapitalismo
abrilitacabrera24 de Septiembre de 2013
1.025 Palabras (5 Páginas)652 Visitas
La trukulenta historia del kapitalismo
Durante este libro se explica como Eduardo del rio se enfoca en encontrar una definición apta para todos los lectores, y poder comprender lo que ha sido el capitalismo en el paso del tiempo, el nos explica la forma de vida que tenían en ese entonces y la diferencia de cómo era pertenecer a un tipo de clase social, el libro da una idea de todo lo que la gente rica de ese era capaz por obtener más fortuna aunque fuese explotando a la población. En esta época se observa lo que eran tres tipos de clase social, las cuales eran los artesanos, los “señores hacendados” y la iglesia. Como sabemos las clases sociales eran las que movían la economía principalmente los señores feudales y la iglesia, ellos solo se preocupaban por sus bienes y conseguían todo con medios de engaño hacia el proletariado tanto los feudales como la iglesia sometían al pueblo imponiendo impuestos y en caso de que quisieran negarse era cuando la iglesia entraba amenazándolos con el castigo de el señor y que al morir se irían al infierno.
Hasta que un día llego un mercader de Venecia y se inicio el “trueque” así se inicio el comercio, adquiriendo mercancía de bajo precio e incrementándolo al venderla, a si fue como el comercio por toda Europa dio un giro radical hacia la economía. Al principio los feudales eran los únicos que ampliaban su fortuna gracias al comercio.}
En otra parte también África esta empezando la guerra, los mercaderes empiezan a comercializar con las armas y se unen con Enrique VIII contra los terratenientes, se acaba la guerra, gana el rey, y se crea el estado y ahora el proletariado trabaja para el estado y la iglesia.
Estos mercaderes eran de los que compraban barato en oriente y vendían caro en occidente y con esas ganancias después podías comprar mas mercancía y así progresivamente sus capitales aumentaron, los venecianos no querían perder su gran negocio entonces prohibieron a otros pueblos comercializar con oriente
quisieron encontrar una nueva ruta y entre todas la más importante es en la que Cristóbal colon de forma accidental llega a un nuevo continente , al llegar pensaba que había encontrado una nueva ruta hacia la india, posteriormente los españoles se percataron de las grandes riquezas que se encontraban en aquel continente y comenzaron a saquearlo y comenzó la conquista de Europa de esta forma se fueron beneficiados muchos países de Europa e hubo cambios en la incrementación económica de los habitantes. Los africanos fueron llevados a América en calidad de esclavos, trabajando gratis en los plantíos.
A si hubo mayor oferta y demanda pero al paso del tiempo era imposible llenar esa demanda a si que los inversionistas decidieron usar avances tecnológicos e intentar con la máquina de vapor, esto trajo lo que fue la revolución industrial. Muchos países hicieron lo mismo pero hubo problemas con lo que era la competencia y para poder hacer que compraran el producto las empresas bajaban mucho el precio y a si fue como empezaban a quebrar pequeñas empresas las cuales por ser empresas pequeñas.
Las empresas grandes que producían hierro, carbón y petróleo pedían el apoyo del banco para poder seguir con la producción, pero ellas no querían bajar el precio del producto a sí que decidieron bajar el salario de los trabajadores creando la primer crisis mundial de 1873 y rebelión de los trabajadores a si surgió el socialismo que fue tachado por la iglesia.
En tanto a las empresas al verse debilitadas con la competencia deciden realizar un pacto de no agresión, los cuales fijaban precio a todos los productos que fabricaban, y de esta idea surge el monopolio
Mientras los inversionistas se preocupaban
...