ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad - Fundamentos de economía

Aylin BeltránPráctica o problema11 de Junio de 2018

2.459 Palabras (10 Páginas)3.727 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

ASIGNATURA:

Fundamentos de economía

Trabajo final

ALUMNO:

Jonatan Christopher Pérez Bello   ID: 644636

Diana Paola González Laguna     ID: 635419

Nikole Dayanna Jaimes Alba      ID: 643644

Aylin Johaira Beltrán Hincapié   ID: 644638  

DOCENTE:

Javier Enrique Torres Rivera

NRC 16835

Villavicencio Meta                                                              26 de Mayo de 2018

Tabla de contenidos

Introducción-----------------------------------------------------------------------------------------3

Cuadro comparativo--------------------------------------------------------------------------------4

Reflexión crítica---------------------------------------------------------------------------------5, 6

Variables del modelo IS-LM----------------------------------------------------------------------7

Modelo de simulación------------------------------------------------------------------------------7

Marco conceptual---------------------------------------------------------------------------------8,9

Conclusión-----------------------------------------------------------------------------------------10

Bibliografía----------------------------------------------------------------------------------------11

Introducción

En este trabajo se va hablar sobre el dinero y la política monetaria y  como el dinero influye en la economía. El dinero es una de las cosas más importantes en la economía del país, también es indispensable en cualquier tipo de mercado sin importar cual, pero también hay que tener precauciones con el dinero ya que si no circula como debe ser, entonces las mercancías tampoco van a circular como debe ser.

La política monetaria es una rama de la política económica la cual utiliza el dinero como variable para mantener la estabilidad económica  y  evitar los desequilibrios prolongados de la balanza de pagos. Está estrechamente ligada a la política cambiaria, para el control de la cantidad de dinero, y a la política fiscal, cuando la autoridad monetaria debe proveer créditos al sector fiscal o financiarle su déficit presupuestario. Los instrumentos utilizados por la política monetaria son las tasas de redescuento, las tasas de encaje, la emisión, controles sobre las tasas de interés y movimientos internacionales de capital entre otros.

La  política económica es  el conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía de sus países. Estas estrategias utilizan la manipulación de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos, con la ayuda de la Política fiscal y la Política monetaria entre otras. Según la política de económica los precios de exportación ocurren con el gasto público, la deuda pública, la investigación agregada, etc.

El modelo IS-LM es un modelo macroeconómico que permite explicar las consecuencias de las decisiones del gobierno en materia de política fiscal y monetaria en una economía cerrada. Se representa gráficamente mediante dos curvas que se cortan, llamadas IS y LM, que identifican el modelo.

  1. Elaboren una matriz de análisis en la cual contemplen las ideas básicas sobre el papel del dinero en la economía y las características de la política monetaria y cambiaria.

El papel del dinero

La política monetaria

Diferencias

  • Es cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios y la amortización de deudas.
  • Actúa como medio de pago o de cambio.
  • Actúa como depósito de valor.
  • Actúa como unidad de cuenta o de cambio.
  • patrón de pago diferido.
  • servir de unidad de cuenta.
  • Duradero
  • Transportable
  •  Divisible
  •  Homogéneo
  •  De oferta limitada
  • Es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad económica.
  • Controlar la inflación.
  • Reducir el desempleo.
  • Conseguir crecimiento económico.
  • Mejorar el saldo de la balanza de pagos.
  • Regular la cantidad de dinero.
  • Vigilar el buen funcionamiento del mercado financiero.
  • Actuar como agente financiero del Estado nacional y depositario.
  • Influye en los resultados del crecimiento económico, la inflación, los tipos de cambio de la moneda y el desempleo.

Semejanzas

  • Es indispensable en la incorporación de la mercadería.
  • Busca adecuar la demanda y la oferta de tal manera que sea lo más neutral en las condiciones macroeconómicas.
  • Se afecta con la oferta y la demanda.

  • Es indispensable en la incorporación de la mercadería.
  • Busca adecuar la demanda y la oferta de tal manera que sea lo más neutral en las condiciones macroeconómicas.
  • Se afecta con la oferta y la demanda.

La política monetaria es la encargada de estabilizar el valor del dinero y evitar el desequilibrio de la balanza de pagos de pagos, también se centra en el manejo de la cantidad de dinero y las condiciones financieras. La política monetaria es la que hace que el dinero se estabilice y no haya una inflación.

  1. Realicen una reflexión crítica sobre cómo la política económica influye en la construcción del modelo IS-LM en el corto y largo plazos.

De acuerdo a la política económica los precios de exportación ocurren con el gasto público, la deuda pública, la inversión agregada, con el tipo de cambio real, con el balance comercial y con muchas estadísticas representativas de la estructura económica existen crecimientos         con alta y baja inversión y lo mismo incurren en los periodos de retraso; el creciente gasto publico sobrevive con buena y mala fluctuación mientras que otros como el superávit y el déficit se superponen.

Con un buen sentido común y con buenas prácticas se sugiere en la moderación del gasto y del endeudamiento del sector público se pueden equilibrar las exportaciones e importaciones. La política económica privilegia el corto plazo y se subestima el mediano y largo plazos. Pero los avisos de muchos focos rojos están determinando la necesidad de tener una visión estratégica que defina objetivos políticos y sociales para los tiempos que vienen, de tal manera que tengamos capacidad defensiva ante eventos desestabilizadores. Se necesitan acciones cuasi inmediatas para que la actividad económica se revitalice, en este momento esperar que el mercado por sí mismo regrese a su senda de crecimiento de largo plazo no es una opción, pues los conflictos sociales, económicos y políticos que han surgido y surgirán por la desaceleración económica causan efectos sociales indeseables para todos pero surgirían los problemas de consumo interno que desencadena una reducción de salarios o medidas de política comercial que afectan a los consumidores de bajos ingresos y revierten la inserción colombiana en la economía mundial; el sistema económico en sus fundamentos, como el sistema democrático con individuos más capaces de tomar decisiones racionales y libres que beneficien al conjunto de la Nación colombiana.

Las medidas de largo plazo buscan otros tipos de finalidades, las cuales pueden afectar la estructura económica de un país, por lo tanto, son medidas estructurales.

Las medidas de corto plazo buscan enfrentar temas como la disminución del desempleo, la inflación, etc., mientras que las medidas de largo plazo pueden ser, por ejemplo: incentivar el desarrollo de un sector específico de la economía.

En base a nuestra economía caracterizada obtenemos lo siguiente:

  • Capital 200.000.000 +0.75Y
  • Gasto 100.000.000
  • T 0.4%
  • Tr 0
  • I  0.2
  • Y -20r

Para lo cual la pendiente de la curva IS:

  • 0.0175
  • -0.0175
  • 0.075
  • -0.075

Para nosotros  es un modelo que agrega un valor positivo a la economía, ya que por medio de él es posible explicar por medio tanto escrito como grafico las decisiones que se toman por medio del gobierno para la economía del estado.

Este modelo nos muestra un equilibrio económico en el que los precios del mercado de mantienen constantes y es sencillo de entenderlo por medio de una gráfica que tiene dos curvas, llamadas IS Y LM Ambas curvas interactúan y se influyen mutuamente ya que el nivel de renta determinará la demanda de dinero, por tanto en este modelo se niega la neutralidad del dinero y se requiere que el equilibrio se produzca simultáneamente en ambos mercados. Podemos decir  que este modelo se utiliza para estudiar a corto plazo, y cuando los precios son relativamente estables o hay una inflación reducida. Por ello no establece diferencias importantes entre la tasa de interés nominal y la tasa de interés real.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (187 Kb) docx (795 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com