Analisis capitulo 13 la voz dormidad personajes
MartinakilomoEnsayo15 de Octubre de 2022
450 Palabras (2 Páginas)97 Visitas
En el capitulo 13, comienza presentado la situación trágica en la que Dona Martina, Elvira y Paulino se encuentran. Tras haber perdido a un padre y a un marido, la familia ha tenido que adaptarse a la nueva situación. Paulino, al ser el único hombre en la familia tras haber perdido a su padre, ahora tendrá que asumir ese nuevo papel de responsabilidad. Al dirigirse a Dona Martina como „madre“ y no mama, Paulino demuestra que ya no es el hijo, sino el hombre en la familia. Pro lo tanto, asume la responsabilidad de la Familia. Sin dudar decida cargar con esta labor y manda a su madre a irse con Elvira a un lugar seguro. No obstante, este nuevo papel que ha tenido que asumir Paulino le abruma y su amigo tiene que ayudarle.
La nueva situación también pone bajo prueba a Dona Martina. Al no haberse podido despedir de su marido correctamente, aceptar su muerte es mucho mas difícil para ella. Adicionalmente, ver a su hijo Paulino asumir el papel de hombre y dejar de ser su hijo, la entristece a un mas. A pesar de estar tan perdida y desorientada, con un poco de ayuda del compañero de Paulino , Felipe, logra seguir las indicaciones de su hijo, puesto que como madre de Elvira elle también tienen la responsabilidad de cuidar y proteger a su hija.
Los personajes caracterizados pertenecen a la memoria de Elvira y a continuación se presentaran a los personajes en su alrededor real.
Elvira, el miembro mas joven de toda la familia y de la galería, es a quien mas le cuesta asumir la muerte de su padre. Debido, a que nunca se ha confirmado su fallecimiento , Elvira sigue especulando con el destino su padre.
En su estancia en la cárcel, ella es cuidada y aceptada por sus compañeras, Tomasa, Reme y Hortensia. Aparte de Elvira, Hortensia también tiene una relación con uno de los personajes de sus recuerdos. Felipe, el compañero de Paulino, es el marido de Hortensia y futuro padre de su hijo con ella.
Reme, es la compañera de prisión , quien comienza el canto, con el objetivo de distraer a Mercedes de pegar a Tomasa. Esta acción de defensa contra Mercedes indica, como Reme se preocupa por sus amigas y su bienestar. Su comportamiento hacia las internas es protector y maternal. Reme y Elvira también se unen al canto, al igual que Tomasa y otras internas de la galería. Juntas se sienten todas empedradas y fuertes. Finalmente consiguen que Mercedes la chivata, se retire y sienta miedo hacia ellas. Las emociones reprimidas de las internas se liberan y empiezan a cantar como signo de resistencia a la represión franquista.
...