ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de los Derechos Constitucionales de la República del Ecuador

Flaka LesDocumentos de Investigación14 de Enero de 2016

642 Palabras (3 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 3

En el o los artículos del título ll. Derechos Constitucionales de la República del Ecuador, relacióneles con el texto mediante las preguntas directrices.

1er Caso de análisis. Juan Gómez es un joven de 12 años cuya familia se encuentra atravesando una situación económica precaria, por lo cual se ve obligado a trabajar en las calles vendiendo dulces, lo poco que gana es para apoyar a sus cinco hermanos menores, su madre padece artrosis por sus labores de lavandería. Juan ahora estudia pero no posee los medios necesarios. ¿Cómo ayudar a Juan a través de la constitución? ¿Conoce alguna institución gubernamental o privada que se encargue de casos similares a los de Juan?

En los artículos 44, 45, 46 hace referencia a la familia, al goce de los derechos comunes del ser humano y las medidas que aseguren a los niños, niñas y adolescentes. El estado analizara la situación y a través de este la familia será acreedora de un bono ofrecido por el MIES, lo que ayudara a la familia a tener cierta ayuda económica, además con el caso de la enfermedad de la madre dependiendo del grado de discapacidad se puede obtener una ayuda mediante el bono Joaquín Gallegos Lara ofrecida por la Misión Manuela Espejo destinada a ofrecer ayuda a los discapacitados que no poseen los medios suficientes para una vida digna, así tal vez puedan mejorar un poco su situación, pero aun así queda planteado el problema de su educación, Juan deberá tomar una decisión él debe asistir a una escuela para que lo forme y así en el futura con su conocimiento pueda ayudar a su familia.

2do Caso de Análisis: Esperanza Pillajo, es una joven de 21 años que se encuentra en estado de gestación, ella labora en una casa de una familia con recursos, la que ella la llama “Patrona” desconoce sobre el embarazo de Esperanza, teme perder el trabajo si le cuenta a quien le contrato por lo que está pasando en el momento, para empeorar la situación ha sido abandonada por su pareja convirtiéndose en madre soltera. ¿Debería contar Esperanza a su Patrona? ¿Qué debería hacer la contratante al enterarse? ¿Cuáles son los artículos en la constitución que ampara a Esperanza? ¿Se puede despedir a una mujer embarazada?

Desde un principio si debería contarle ya que la constitución le ampara y la protege y les garantiza el derecho laboral, Esperanza debería contratar un abogado y pedirle que le asesore y que le brinde buenos consejos el cual le tenga bien informada sobre los artículos que le amparen en el tema del embarazo en madres solteras

Art. 43.- El Estado garantizará a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia los derechos a:

1. No ser discriminadas por su embarazo en los ámbitos educativo, social y laboral.

2. La gratuidad de los servicios de salud materna.

3. La protección prioritaria y cuidado de su salud integral y de su vida durante el embarazo, parto y posparto.

4. Disponer de las facilidades necesarias para su recuperación después del embarazo y durante el periodo de lactancia.

No, debido a que si su contratante la llegara a despedir por causa de su embarazo Esperanza está en su deber de reclamar el cumplimiento de las disposiciones acerca de sus condiciones como trabajadora embarazada y exigir el cumplimiento de sus derechos.

3r Caso de Análisis: Pedro Villares, ecuatoriano emigró a España en el año 2000, durante los primeros ocho años de vida trabajo en ese país en diferentes construcciones, posteriormente fue despedido, desde ese momento solo ha encontrado trabajos temporales, en uno de esos trabajos fue acusado de robo, actualmente se encuentra en la cárcel de una ciudad española ¿Cómo puede el estado a través de la constitución prestar asesoría a Pedro? ¿Podría Pedro regresar al Ecuador si logra salir de las acusaciones en España? ¿Quién puede ayudar a regresar a su país de origen?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com