ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Literario La Famila De Pascual Duarte

paulomattos12 de Noviembre de 2013

914 Palabras (4 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 4

Análisis literario

1. Localización del texto

1.1 Título de la obra: En busca del tiempo perdido

1.1.1 Autor: Marcel Proust

1.1.2 Nombre y/o seudónimo:

1.1.3 Biografía: Proust nació en una familia acomodada y cultivada (su padre era un médico de renombre internacional). Desde niño sufrió por la remarcable fragilidad de su salud, estado que lo acompañaría durante el resto de su vida, generalmente presentado en forma de ataques de asma, y hasta sus últimos años de encierro y su temprana muerte a los cincuenta y un años. Ya de joven comenzó a frecuentar los salones aristocráticos, lo que le permitió conocer a toda clase de literatos y artistas y, al mismo tiempo, le valió la fama de esnob sobre la que André Gide, escritor y editor de la NRF, se basaría mucho más tarde para rechazar el manuscrito de À la recherche... casi sin leerlo. 1 Se sirvió de la fortuna familiar para vivir sin trabajar y dedicarse a escribir, aunque sin ningún éxito por más de veinte años: en ese tiempo, sólo consiguió escribir una novela que nunca concluyó y que no publicó, además de artículos y traducciones que no recibieron demasiada atención.

1.1.4 Producción literaria: prosa

1.2 Contexto Histórico-social: contemporáneo

1.2.1 Fecha: 1913

1.2.2 Época: siglo XIX

1.2.3 Movimiento literario al que pertenece: renacimiento

1.2.4 Ubicación del fragmento o capitulo: tercera parte

2. Análisis de la forma

2.1 Estructura: Existen tres tomos, que consta de siete partes, publicadas entre 1913 y 1927, que las tres últimas son póstumas o 16 volúmenes.

2.2 Forma de expresión: narrativa / autobiográfica

2.3 Tipo de lenguaje: informal

2.4 Postura del autor y puntos de vista: primera persona

2.5 Vocabulario:

Campos elíseos: es una de las denominaciones que recibe la sección paradisíaca del Inframundo

Parma: es una ciudad, capital de la Provincia de Parma.

Dosel: Se llama dosel al ornamento que se coloca formando techo sobre un trono, un altar, etc.

3 Análisis del contenido

3.1 Género literario: narrativo

3.2 Especie literaria: biografía/novela

3.2.1 Tema: el punto de vista de un hombre y lo que vive en la alta sociedad.

3.3 Personajes principales:

El narrador

3.4 Personajes segundarios:

Swan

Francisca

3.5 Tiempo : a mediados del siglo XX

3.6 Espacio: El argumento se desarrolla en Francia y Italia

3.7 Argumento:

Comienza con unos recuerdos del autor sobre un hotel de la playa en sus noches de insomnio, cuenta de, cómo el mueblista arreglo de tal manera los cuartos como para que estos sean agradables para los inquilinos que estén en estas habitaciones. Posteriormente recuerda como Francisca le advertía como debía jugar en los campos elíseos para que no se lastime y a su vez ella recordaba cosas terribles y se las mencionaba, sobre naufragios. Sin embargo él decía que lo que más le daba placer era poder ver alguna tempestad en el mar. Él quería ver todo eso ya que era algo natural que se presentara ante el no para su placer. Él tiene una tendencia a gustarle la cosas con misterio y siniestras q, como los pescadores que según el eran salvajes y las playas más antiguas así como los edificios góticos de esos lugares. Luego el mostro una sensación de curiosidad inmensa por pasear por todos los pueblos para conocerlos y también poder haber llegado a Balbec antes si sus padres pudieran haberlo dejado. Luego dice que sus padre le dijeron para ir a Italia y él se emocionó muchísimo por la idea de este, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com