- Vocabulario Contextual (10 puntos): Selecciona la alternativa que mejor reemplace el término subrayado
 
  | 
- “Dos amigos de infancia se encuentran por azar y se enamoran”
 
 - probabilidad
 - temor
 - casualidad
 - realidad
 
  | - “En la plaza reconoce algunos monumentos, algunos árboles, la larga escalinata que conduce a la piscina”
 
 - escalera
 - camino
 - sendero
 - recorrido
 
  | 
- “Eres muy vanidosa, le dije-”
 
 - humilde
 - inteligente
 - feliz
 - engreída
 
  | - “Siento pudor, alegría y desasosiego”
 
 - tranquilidad
 - miedo
 - ansiedad
 - fastuosidad 
 
  | 
- “Y en este oficio extraño, humilde y altivo, necesario e insuficiente: pasarse la vida mirando, escribiendo”
 
 - sencillo
 - altanero
 - entretenido
 - temerario
 
  | - “La ciudad convalece, pero retoma de a poco el movimiento de una noche cualquiera”
 
 - llora
 - duerme
 - padece
 - descansa
 
  | 
- Selección Múltiple (10 puntos): Selecciona la alternativa que responda la pregunta correctamente
 
  | 
- ¿Cómo comienza la novela?
 
 - Con un poema escrito por el protagonista
 - Relata lo vivido en el terremoto de 1985
 - Comienza desde la actualidad, tiempo presente
 - Con una cita entre Claudia y el protagonista
 
  | - ¿Cómo se conocen Claudia y el protagonista?
 
 - En el cumpleaños de Roberto
 - En sus vacaciones en la playa
 - En el terremoto de 1985
 - En el terremoto del 2010
 
  | 
- ¿Qué era Pinochet para el protagonista?
 
 - Un personaje de la T.V.
 - Una figura bondadosa
 - Una autoridad
 - El héroe de Chile
 
  | - ¿Qué reacción tiene Eme, en principio, con la lectura de la novela?
 
 - Le pide que se la lea enseguida
 - No se sentía preparada para leerla
 - Se siente feliz por poder leerla
 - Dice que no le gusta después de leerla
 
  | 
- ¿Qué significa Madame Bovary para el protagonista?
 
 - No tiene importancia, es un libro aburrido que recuerda
 - Que se frustró por sacarse un 3.6 en esa prueba
 - Le genera nostalgia por recordarle su época escolar
 - Es una de las novelas que generó su gusto por la literatura
 
  | - ¿Cuál es la importancia de Ximena en la historia?
 
 - Le cuenta la verdad al protagonista
 - Se mete en problemas con Claudia
 - Se enamora del protagonista
 - Está celosa de su hermana y eso desencadena problemas
 
  | 
- ¿Cómo reaccionan los padres ante la verdad del vecino?
 
 - Sorprendidos porque no parecía de ese tipo
 - Diciendo que tendría que haber muerto en dictadura
 - Burlándose de su militancia política
 - Diciendo que era un comunista raro
 
  | - ¿Cuál es el propósito de la novela?
 
 - Relatar la situación política de Chile
 - Relatar una historia de amor y desamor
 - Mostrar el proceso de escritura de una novela
 - Todas las anteriores
 
  | 
- Referencias del autor (4 puntos): Seleccione la alternativa que responda correctamente la pregunta referente a la biografía y obra del autor. Estas tienen relación con los lugares nombrados en la novela.
 
  | 
-   ¿En qué lugar vivió el autor su infancia?
 
 - Villa Portales, Maipú
 - Villa O’Higgins, La Florida
 - Villa Grimaldi, Peñalolén
 - Villa Francia, Maipú
 
  | -  ¿Dónde cursó sus estudios secundarios el autor?
 
 - Instituto Nacional Barros Arana
 - Liceo Técnico de Maipú
 - Instituto Nacional
 - Instituto Barros Borgoño
 
  | 
- ¿Cuál es la profesión del autor?
 
 - Escritor
 - Licenciado en Literatura y Filología Hispánica
 - Historiador
 - Filósofo
 
  | - ¿Cuál es la temática principal de sus obras?
 
 - La vida de las personas en Chile
 - Las dictaduras latinoamericanas
 - Las autobiografías
 - El proceso de escritura y la autoficción
 
  | 
- Si tuviera que caracterizarse la obra de Zambra con una emoción, esta sería:
 
 - Nostalgia
 - Felicidad
 - Miedo
 - Tristeza
 
  | - ¿Qué novela no fue escrita por Zambra?
 
 - Bonsái
 - La vida privada de los árboles
 - Altazor
 - Todas son del autor
 
  | 
- Términos Pareados (10 puntos): Empareja el personaje con la descripción correspondiente al mismo, recuerda traspasar tus respuestas a la tabla señalada al inicio.
 
  | 
- Alejandro Zambra
 
  | - Último amor del protagonista. Es una mujer decidida de lo que hace, madura; sin embargo, no tiene una percepción clara de su relación con el personaje principal.
 
  | 
-  Claudia
 
  | - En principio, se le reconoce como el tío de Claudia.
 
  | 
- Roberto
 
  | - Personaje protagonista que narra la historia y coincide con la voz autoral. Profesor de literatura y destaca por el constante sentimiento de vacío y soledad.
 
  | 
- Raúl
 
  | - Cuñado de Raúl. Por temas políticos tuvo que utilizar su identidad y alejarse de su familia.
 
  | 
- Ximena
 
  | - Es uno de los amores del protagonista. En su infancia espiaba a su tío. Suele ser indecisa
 
  | 
- Eme
 
  | - Es una mujer desencantada de la vida. Hermana de Claudia que revela quién era realmente su padre.
 
  |