Cuentos y novelas
cdavid.mtzTarea7 de Octubre de 2015
1.889 Palabras (8 Páginas)480 Visitas
Elementos  | Los pocillos-Mario benedetti  | 
Personajes  | Principales: Mariana & José Claudio. Secundarios: Alberto Ambientales: Enriqueta Incidentales: no hay  | 
Ambiente  | Se desarrolla en la casa donde vivía Mariana y José Claudio en otoño  | 
Tiempo  | Se desarrolla en un tiempo objetivo en el transcurso de tan solo horas.  | 
Atmosfera  | Aquí hace presencia el engaño frente al descuido y la arrogancia de José Claudio tras su aparente ceguera.  | 
Trama  | Una infidelidad que se va reflejando en los tres personajes del cuento.  | 
Intensidad  | La cuestión de la mentira desempeña un gran papel en este cuento, ya que esta presente constantemente.  | 
Tensión  | El cuento es corto pero en tan poco espacio es capaz de dibujar unos personajes muy completos. La infidelidad de Mariana y Alberto atrapa a los lectores. Se da al final, cuando se descubre que José Claudio no estaba ciego y había estado observando todo lo que Mariana y Alberto hacían.  | 
Tono  | Misterio Inesperado.  | 
Elementos  | Una niña perversa-Jehane Jean-Charles  | 
Personajes  | Principales: Elena (niña perversa) Secundarios: Arturo Ambientales: Los padres Incidentales: No se encuentran en la obra  | 
Ambiente  | En la casa de la familia, específicamente en el patio de la casa junto a una fuente  | 
Tiempo  | Subjetivo (Porque lo cuenta como un recuerdo)  | 
Atmosfera  | La historia presenta: Misterio, violencia y angustia.  | 
Trama  | Toda la historia comienza cuando la niña narra presenta celos, porque su hermano tiene preferencia con sus padres sobre ella, ella se pregunta porque esta situación, y comienza a causarle danos a su hermano.  | 
Intensidad  | La historia se desarrolla con una niña que siente celos porque sus padres no la toman en cuenta, pero eso sucedía porque la niña estaba muerta.  | 
Tension  | Este momento se presenta cuando la niña se dispone en un Segundo intento matar a su hermano, con la cuerda que el olvido regada en el jardín y que ella encontró.  | 
Tono  | Misterio.  | 
Elementos  | La muerte tiene permiso-Edmundo Valades  | 
Personajes  | Principales: Campesinos e ingenieros Secundarios: Presidente Ambientales: no hay Incidentales: Hijo de sacramento y 2 muchachas  | 
Ambiente  | Es un pueblito con sembradíos llamado San Juan de las Manzanas, específicamente en una asamblea.  | 
Tiempo  | Objetivo: porque pasaron días hasta que se fueron a quejar a la asamblea y lleva un orden.  | 
Atmosfera  | Violencia  | 
Trama  | Externa. Todo comienza cuando los campesinos se quejan porque fueron despojados de sus tierras y que el presidente estaba cometiendo crímenes.  | 
Intensidad  | Los campesinos entran a la asamblea, pero no muy decididos a exponer las causas, hasta que uno de ellos comienza a exponer las causas de su queja ante la asamblea.  | 
Tensión  | El momento de mayor tensión se da cuando llegan a la asamblea a pedir permiso para matar al presidente, y los campesinos de San Juan de las Manzanas y cuando les otorgan el permiso, estos dicen que muchas gracias porque ya habían matado al presidente.  | 
Tono  | Misterio e ironía  | 
Elementos  | Macario- Juan Rulfo  | 
Personajes  | Principales: Macario Secundarios: Felipa Ambientales: Madrina de Macario Incidentales: no se encuentran en la obra  | 
Ambiente  | En el patio, estanque e iglesia  | 
Tiempo  | Subjetivo: porque Macario cuenta sus recuerdos.  | 
Atmosfera  | Tranquilidad  | 
Trama  | Interna: Es un niño llamado Macario, el cual no está del todo bien de sus facultades mentales, y cuenta el amor que le tiene a Felipa ya que ella lo cuidaba y le daba su leche.  | 
Intensidad  | Macario cuenta como era su vida desde niño y los gustos que tiene por la leche de Felipa ahora de grande.  | 
Tensión  | Cuando manipulan a Macario diciéndole que los demonios vendrán por el.  | 
Tono  | Humoristico  | 
Elementos  | Diles que no me maten!-Juan Rulfo  | 
Personajes  | Principales: Juvencio Nava & Coronel Terrenos Secundarios: Justino Terrenos Ambientales: no se encuentran en la historia Incidentales: Guadalupe Terrenos  | 
Ambiente  | En un terreno llamado Palo de Venado, es un monte entre los madranos.  | 
Tiempo  | Objetivo: porque pasaron muchos anos en el transcurrir de la historia (alrededor de 35 anos)  | 
Atmosfera  | Angustia  | 
Trama  | Externa.: La historia se desarrolla porque Juvencio Nava tenia cerca de Don Lupe un ganado, Y los animales de Don Lupe iban y se comían la comida de Don Lupe.  | 
Intensidad  | Don Lupe mata animales de Juvencio Nava Y este busca venganza.  | 
Tension  | Cuando Juvencio es atrapado por 2 hombres y llevado a fusilar.  | 
Tono  | Vengativo.  | 
Elementos  | El hombre muerto-Horacio Quiroga  | 
Personajes  | Principales: Un hombre trabajador Secundarios: El caballo del personaje principal Ambientales: el hombre que pasaba silbando Incidentales: El hijo y la esposa del personaje principal  | 
Ambiente  | Un terreno con cerco de púas donde había muchas plantas y un gramillo.  | 
Tiempo  | Objetivo. Porque el hombre comienza a recordar todo lo acontecido en su vida aun estando muerto.  | 
Atmosfera  | Desesperación, por no poder moverse, aunque el sentía que estaba vivo.  | 
Trama  | Externa: Un señor intenta cruzar un cerco, para llegar a un gramillo, pero cuando lo hace tropieza y se encaja su hacha.  | 
Intensidad  | El señor comienza a recordar todo lo que acontecía día con día en el lugar donde el iba a morir.  | 
Tensión  | Se presenta cuando el señor tropieza y cae su machete en su estomago y muere.  | 
Tono  | Angustia y desesperación.  | 
Elementos  | Aquí te vas a quedar…!-Gerardo Cornejo  | 
Personajes  | Principales: Aniceto Madrigal y Terencio. Secundarios: Arieto Campa Ambientales: Isidoro Rascon, Juanito, Norberto Molina, Estolfo Carrillo Incidentales: No se presentan en el cuento  | 
Ambiente  | Al fondo de una cañada, las chozas de las laderas, el callejón al fondo, el pozo y el Encino.  | 
Tiempo  | Objetivo: ya que todo lleva una secuencia cronologica. (se desarrolla desde el atardecer, hasta la madrugada del dia siguiente).  | 
Atmosfera  | Es un mundo donde el que tiene el mando o poder hace lo que sea su voluntad sin que nadie pueda hacer nada, en este caso vendría siendo Aniceto Madrigal el que hace eso.  | 
Trama  | Aniceto pretende matar al viejo Terencio porque este tomo una vaca de su propiedad.  | 
Intensidad  | El viejo Terencio decide esperar a Aniceto y enfrentarlo para acabar con el.  | 
Tensión  | Cuando aparece Aniceto en su caballo diciendo que ha venido por Terencio y dice saber que lo han liberado y piensa matarlo.  | 
Tono  | Misterio e intriga por parte de los involucrados.  | 
...