Cuestionario El Monje Que Vendió Su Ferrari
ckarolr20 de Enero de 2014
630 Palabras (3 Páginas)5.493 Visitas
1. La vida para mí, no es una vela que se apaga. Es más bien una espléndida antorcha que sostengo en mis manos durante un momento, y quiero que arda con la máxima claridad posible antes de entregarla a futuras generaciones. El texto anterior corresponde al autor:
a) Henry Ford b) George Bernard Shaw c) John C. Maxwell
2. En el Capítulo Uno del libro “El despertar” sucede un acontecimiento con un abogado; este suceso es:
a) Expresa un alegre discurso b) Da inicio a un litigio interminable c) El abogado sufre un infarto
3. Winston Churchill decía: “Estoy convencido de que en este día somos dueños de nuestro propio destino, que la tarea que se nos ha impuesto no es superior a nuestras fuerzas; que sus acometidas no están por encima de lo que soy capaz de soportar. Mientras tengamos fe en nuestra causa y una indeclinable voluntad de vencer, la victoria estará a nuestro alcance. Esta afirmación es:
a) Verdadera b) Falsa
4. Julián Mantle, protagonista de la fábula, podría describirse como una persona adicta al trabajo, capaz de sacrificar todo por obtener sus propósitos, la aseveración anterior, se considera:
a) Falsa b) Verdadera
5. ¿Cuál fue la decisión que tomó Julián Mantle posterior a lo acontecido en la sala del tribunal:
a) Continuar con su estilo de vida b) Renunciar a su trabajo c) Ponerse en tratamiento
6. El cambio en la personalidad y conducta del protagonista principal, observado posterior a su retiro del trabajo y de reencontrase con él mismo, se describe en el libro como:
a) Sorprendente e increíble b) No se observaron cambios significativos
c) Cambios sin trascendencia
7. Según el mensaje de la milagrosa transformación del abogado, podría decirse que lo sucedido con él sería una advertencia para realizar cambios en nuestras vidas, que nos permitan disfrutar de una vida plena, procurando priorizar lo que realmente es importante, la afirmación anterior, se considera:
a) Verdadera c) Falsa
8. “La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente”, estas palabras las mencionó:
a) Julián Mantle b) Albert Camus c) Jocelyn Meyer
9. El lugar donde se refugió Julián Mantle, donde él logró un cambio espiritual que le brindó paz y tranquilidad con el servicio a los demás, se denomina:
a) Cachemira b) Pakistán c) El Tibet
10. En el capítulo 5, el protagonista observa cambios importantes para su vida, estos cambios son:
a) Se vuelve paciente y agradecido b) La vitalidad física y fortaleza espiritual
c) La obesidad aumenta
11. La frase “sólo cuando domines el arte de amarte a ti mismo, podrás amar de verdad…
a) A todo el mundo b) A los enemigos c) A los demás
12. En la fábula, el jardín es un símbolo de:
a) El cuerpo b) La edad c) La mente
13. Para los chinos el concepto de CRISIS, se comprende de dos subcaracteres que significan:
a) Ambigüedad y tortura b) Peligro y oportunidad c) Ambición y confianza
14. Una de las frases motivadoras que se mencionan en el libro que dice: “La imaginación es más importante que el saber”, se le atribuye a: a) Churchill b) Ford c) Einstein
15. La filosofía del Kaizen, que se menciona en el libro, se le conoce como:
a) Oportunidades de empleo Cambios de actitud c) La mejora continua
16. Según los expertos , lo único que se mantiene constante es:
a) La vida b) El precio c) El cambio
17. En el libro se habla de que un sueño rompe todas las ataduras de la mente, y que todo si se tiene pasión, se puede lograr. Esto va seguido de la felicidad.
...