EVALUACIÓN NB6 OBRA LITERARIA “ Azabache”
patyruquiExamen27 de Abril de 2016
1.437 Palabras (6 Páginas)2.162 Visitas
Escuela Confederación Helvética [pic 1]
Lenguaje y Comunicación
P.R.Q.
EVALUACIÓN NB6 OBRA LITERARIA “ Azabache”
( Anna Sewell)
Nombre:____________________________________Curso:____________________Fecha:____________
Puntaje total:_____________________________Puntaje Obtenido:___________Calificación:______
I.- ÍTEM DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVA : Lee atentamente y marca la alternativa correcta:
1.-El protagonista del relato es:
a)Jengibre b)Azabazhe c) Anna Sewell d) Las alternativas b y c son las correctas.
2.- Una descripción psicológica del protagonistas es:
a) Alegre y dócil b) Leal c) Trabajador d) Todas las alternativas son correctas.
3.- El motivo central del cuento es:
a) Las vivencias de un caballo llamado Azabache, sus alegrías y sufrimientos provocados por sus amos.
b) La descripción de la sociedad, de los hombres desde la perspectiva de un animal.
c) El valor de la Amistad entre el ser humano y el caballo.
d) Las alternativas a y b son correctas.
4.- Son personajes secundarios:
a) Sr. Green b) Carlitos c) Juan d) Todas las alternativas correctas.
5.- El Sr. Gordon:
a) Fue el último amo de Azabache c) El Segundo amo que tuvo Azabache
b)Fue quien le puso el nombre Azabache d) Las alternativas b y c son correctas .
6.- El tipo de Narrador presente en esta novela es:
a) Narrador Observador con conocimiento relativo c) Narrador Protagonista
b) Narrador Omnisciente d) Narrador Testigo
7.- El ambiente físico de la novela es:
a) En Vista Hermosa c) En la ciudad de Londres
b) En granjas y establos de diferentes pueblos d) Todas las alternativas son las correctas.
8.- El ambiente psicológico de esta historia es:
- de aventuras ,de amor y amistad. c) de crueldad y tristezas
 - de impotencia ,por los abusos cometidos a los animales d) todas las alternativas son correctas.
 
II.- PREGUNTA DE DESARROLLO. Lee con atención cada pregunta y luego responde de la manera más completa posible.
9.- Según lo leído en la obra, ¿ A qué se refiere la frase : “ Jamás un hombre de mal carácter conseguirá tener
un caballo manso ” .
10.- ¿ Qué entiendes por las píldoras de Vista Hermosa?
11.-¿ Porqué el Señor Gordon le dice al Señor Parker “ los caballos, igual que los seres humanos, necesitan libertad de movimientos para cumplir su trabajo ”.
12.- ¿ En qué situación o hechos del relato, vivido por Azabache, se expresa la siguiente afirmación ?:
“ ¿ No saben que la ignorancia camina al lado de la maldad?. Los que creen que las cosas se arreglan con decir ; no lo sabía, no lo hice con mala intención, causan los más grandes daños.
13.- ¿ En qué situación o hecho del relato , vivido por Azabache, se expresa la siguiente afirmación :
“ Si no hubiera sido por su instinto, más poderoso que la razón, ya no estaríamos con vida”.
14.-¿Qué es el engallador? . Refiérete a él de la forma más completa posible.
15.- Según lo leído ; ¿ Qué tipo de seres humanos encontramos en la obra de Azabache?. Refiérete a dos de ellos y nómbralos según los personajes.
16.- Después de haber leído Azabache. ¿ qué opines y/o qué enseñanza te deja la obra ?
[pic 2] EQUIPO TÉCNICO PEDAGÓGICO ESCUELA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA- PERÍODO ESCOLAR 2016
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PRUEBA ESCRITA
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
PROFESOR : PATRICIA RUBIO QUIJADA.
CURSO : OCTAVO AÑO BÁSICO.
UNIDAD/ EJE : LECTURA / Comprensión Lectora “ Azabache” /
PUNTAJE TOTAL :________________________________
N°  | ÍTEM  | RESPUESTA  | NIVEL  | EJE  | OBJETIVO DE APRENDIZAJE  | INDICADOR DE EVALUACIÓN  | PUNTAJE  | 
I  | Selección de alternativa  | b  | Elemental  | Lectura  | OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos  | Identifican a personaje protagonista ( en relación a si está dentro o fuera del relato)  | 2  | 
2  | Selección de alternativa  | d  | Elemental  | Lectura  | OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos 
  | Describen sicológicamente a los personajes, caracterizándolos también por su manera de expresarse.  | 2  | 
3  | Selección de alternativa  | d  | Elemental  | Lectura  | OA1: Analizar e interpretar textos narrativos  | Explican el conflicto que se presenta en el texto leído.  | 2  | 
4  | Selección de alternativa  | d  | Elemental  | Lectura  | OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos 
  | Identifican personajes secundarios a partir del grado de participación.  | 2  | 
5  | Selección de alternativa Selección de alternativa  | d c  | Elemental Elemental  | Lectura Lectura  | OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos . OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos  | Identifican personajes, según grado de participación. Explicsn el tipo de narrador y cuánto se sabe de la historia a través de él.  | 2 2  | 
7  | Selección de alternativa  | b  | Elemental  | Lectura  | OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos 
  | Describen el espacio físico y lo relacionan con los hechos de los personajes.  | 2  | 
8  | Selección de alternativa  | a  | Elemental  | Lectura  | OA 1: Analizar e interpretar textos narrativos 
  | Describen sicológicamente el ambiente en que se desarrollan los hechos del relato.  | 2  | 
II  | 
  | 
  | |||||
9  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | .  | Identifican simbolos en la narración y ofrecen una interpretación(lenguaje figurado)  | 3  | 
10  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | 
  | Identifican simbolos en la narración y ofrecen una interpretación(lenguaje figurado).  | 3  | 
11  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | 
  | 
 Identifican simbolos en la narración y ofrecen una interpretación(lenguaje figurado).  | 3  | 
12  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | 
 
  | Identifican simbolos en la narración y ofrecen una interpretación(lenguaje figurado).  | 3  | 
13  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | . 
  | Desciben a los personajes a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.  | 3  | 
14  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | OA4:Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión. 
  | Señalan qué información, importante para entender la obra, se entrega en un fragmento seleccionado por el docente 
  | 3  | 
15  | Desarrollo  | 
  | Adecuado  | Lectura  | OA4:Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión. 
  | Identifican prejuicios, estereotipos y creencias en la obra leída y comparan y comparan lo que ahí sucede con sus propias vidas o el mundo que los rodea.  | 3  | 
16  | Desarrollo  | Adecuado  | Lectura  | Identifican prejuicios, estereotipos y creencias en la obra leída y comparan y comparan lo que ahí sucede con sus propias vidas o el mundo que los rodea.  | 3  | 
...