ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bucaro Azul

benjy271018 de Mayo de 2013

871 Palabras (4 Páginas)842 Visitas

Página 1 de 4

Reseña critica del búcaro azul de Hernán Galindo.

En la siguiente reseña crítica te daré mi interpretación sobre la obra el búcaro azul, de Hernán Galindo nacido en Monterrey Nuevo León, el 18 de noviembre de 1996. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, estudió teatro en la Universidad Autónoma de Nuevo León y en la Universidad de California, en Los Ángeles. Fue becado por el Centro de Escritores de Nuevo León. En 1985 hizo un viaje de investigación teatral a Nueva York y en 1988 a España. Es miembro activo de PROTEAC - Profesionales de Teatro, A.C y fundador del grupo Dramas Nuevo León, de dramaturgia. Inauguró el teatro Odeón en Monterrey y estrenó el Foro Pro cultura y el espacio escénico Arte A.C. Como director teatral ha dirigido obras de autores universales, como: Shakespeare, O Neil, Aristófanes, Moliere, Wilde, Strindbeg, Mishima y Shaffer y las óperas El Barbero de Sevilla, Elixir de Amor. La Bohemia, Carmen y La Traviata, entre otras, así como mas de 10 zarzuelas y musicales como La Novicia Rebelde y La Jaula de Las Locas.

La obra el búcaro azul se escribió en el año de 1999, cuando en México se aprobaba un nuevo reglamento general de pagos por el consejo estudiantil, para impedir el reglamento los organismos estudiantiles comienzan una huelga. También México contaba con una población de 97.3 millones de habitantes, el porcentaje de la gente analfabeta era del 10 %, el promedio de escolaridad de los mexicanos era de 7.7 años, el crecimiento del PIB era de 3.7 y la inflación era alrededor de 12.32 % y de cada 100 habitantes 44 se encontraban en pobreza. Otro acontecimiento fue la visita del papa juan pablo II. Fue asesinado el conductor de televisión Paco Stanley frente al restaurante el charco de las ranas, ubicado en periférico sur a la altura de San Jerónimo. Hubo un accidente aéreo que dejo 18 muertos, ocurrió cerca del centro turístico a 8 kilómetros al sur del aeropuerto local, el accidente sucedió porque el avión perdió altura y se desplomo.

El argumento comienza con la muerte de Aurorita, después Eloísa decide cremar el cuerpo de aurorita, y le reclama a Patricia por no visitar o llamar a su madre, después de la discusión con Eloísa, Patricia se va y Eloísa cuida al búcaro, posteriormente Eloísa comienza a alucinar con el fantasma de Aurorita, y Patricia visita a Eloísa pero se vuelve a ir sin llevarse el búcaro, Por las alucinaciones con Aurorita Eloísa pierde a su trabajo y su familia la abandona, al final Eloísa y Patricia se pelean por el búcaro y se les cae.

El tema principal de la obra es El conflicto de 2 amigas por el búcaro, y el personaje principal son la cenizas de Aurorita, la cual no tiene descripción física, pero ella es una madre golpeadora, de dudosa moralidad, también manipuladora y que prefiere a Eloísa mas que a su hija Patricia.

La obra se lleva en la México y para ser mas especifico en el estudio de la casa de Eloísa

El personaje secundario es Eloísa que al comienzo de la obra su descripción física es: tiene cabello claro, una mujer madura y bastante guapa, pero después de la muerte de Aurorita, descuida su apariencia, se le notan mucho las ojeras, pierde su belleza y casi siempre usa bata. Su descripción psicológica al inicio de la obra es tolerante, le gusta trabajar, se deja manipular fácilmente por su nobleza, es solidaria, buena amiga, tolerante y una mujer muy sencilla pero después de la muerte de Aurorita ella su vuelve muy estresante, agresiva, triste y deprimida.

La descripción física del ambiente: hay sillones tipo bergere, alguna lámpara, una mesa escritorio y una televisión de pantalla grande. Sobre la chimenea quizá demasiados retratos de familia, estatuillas, libreros, acuarelas y oleos que muestran a una Eloísa en diferentes facetas y, por supuesto una mesilla con servicio de bar muy bien surtida. Al fondo una puerta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com