ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pianista de Barsovia

William LopezEnsayo23 de Mayo de 2016

1.014 Palabras (5 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 5

El Pianista

        Wladyslaw Szpilman es un músico polaco de origen judío que trabaja en la radio de Varsovia y que ve como todo su mundo se hace pedazos con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Alemania en septiembre de 1939. Wladyslaw (mejor conocido en la película como Vladek) vivía con su familia la cual constaba de cuatro hijos (incluyendo a Vladek) y sus dos padres, después de que la estación de radio donde se encontraba trabajando es bombardeada, Vladek llega a su casa donde se entera de que el Reino Unido y Francia le han declarado la guerra a Alemania. Creyendo que la guerra terminaría pronto, el y su familia se alegran por la noticia y celebran con una dichosa cena.

        Dos años después, las condiciones de vida para los judíos en Varsovia se van deteriorando de manera muy rápida, quedando reducidos sus derechos, los cuales eran muy específicos: podían tener solo una cantidad limitada de dinero por familia, llevarían una banda en un brazo con la Estrella de David para ser identificados como judíos y a los finales del año 1940, son obligados a trasladarse al distrito del Gueto Judío de Varsovia. En este distrito se enfrentan al hambre, a la falta de empleo y dinero para poder sostener a la familia, en este punto a Vladek y a su hermano, Ithzak Heller les ofrece el trabajar en la policía judía a cambio de tener una mejor vida, la cual rechazan. Después de un tiempo de haber recibido humillaciones de todo tipo, los judíos son reunidos y deportados al campo de exterminio de Treblinka. En el último minuto, Vladek es salvado de su horrible destino por Ithzak. Separado de sus familiares y seres queridos, Vladek sobrevive, después de refugiarse con un amigo y jefe suyo en el momento donde Vladek trabajo como pianista de la judería. Vladek sobrevive, primero en el gueto como esclavo obrero de construir edificios alemanes, trabajo en el cual conoció diferentes personalidades a las que ayudo a la resistencia judía contra los Nazis. Un dia al estar trabajando, logro visualizar del muro que separaba a los judíos de los alemanes a unos amigos suyos que no eran judíos los cuales estaban en contra del Nazismo, mismos que lograron ayudarlo a escapar de tan horrendo trabajo en el que se encontraba.

        Mientras se mantiene escondido, presencia los muchos horrores cometidos por los nazis, como palizas, incendios y matanzas indiscriminadas contra judíos. Asimismo, el presencia el levantamiento de armas de los judíos en el Gueto donde trabajaba. En poco tiempo, el ejército alemán entra por la fuerza al gueto y elimina a casi toda la resistencia judía que aún quedaba.

        Pasado un año, la vida en Varsovia se ha deteriorado aún más. La ciudad queda aparentemente deshabilitada y, en más de una ocasión, Vladek queda al borde de la muerte debido a las enfermedades y la desnutrición.

        Después de una desesperada búsqueda de algo que comer por las ruinas de las casas bombardeadas en Varsovia y escapando de los nazis, Vladek encuentra una lata de pepinillos (único alimento que miraba desde hace tiempo) misma con la que no encuentra un objeto para abrirla. Después de una ardua búsqueda, encuentra algunas herramientas e intenta abrirla, es ahí donde se da cuenta de que un oficia alemán lo está observando, el capitán Wilm Hosenfeld, que al momento se da cuenta de que Vladek es un judío. Comienza a cuestionarlo a que se dedicaba antes, a lo que este le responde que es Pianista, al enterarse de esto, Hosenfeld lo lleva hasta un piano de la casa donde se encuentran y le pide que toque algo. En ese momento un decrepito y débil Vladek comienza a tocar una pieza de su compositor favorito (Chopin) ante el capitán Hosenfeld, tanta es su admiración del capitán por mirar el talento del hombre que se compadece de él, de manera que no le delata, sino que lo esconde en el ático de aquel edificio, llevándole toda su comida y abrigo el tiempo que se encuentre por ahí.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com