ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Franquicia

antoniettta3 de Noviembre de 2012

890 Palabras (4 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho

Escuela de Derecho

Facultad de Derecho

Profesora: Alumna: Amelys Gómez Carmen Barrios C.I. 19.944.500

Anaco, 20 de abril de 2012

Concepto de Franquicia

La franquicia es una fórmula de asociación comercial entre dos empresas legalmente independientes entre si. Una de las partes, el Franquiciado, distribuye los bienes o servicios desarrollados por la otra. El Franquiciador, siempre manteniendo una misma marca, imagen y sistema de trabajo.

Se trata, por ejemplo, de la concesión de derechos de explotación de un producto, una marca o una actividad que al adquirir la franquicia la persona puede explotarla comercialmente de acuerdo a una serie de términos y condiciones. De esta forma se beneficia al contar con un negocio que suele ser reconocido por los consumidores. Mantienen la misma calidad de productos y servicios en todas sus sucursales. La tienda de comida rápida McDonald’s es una de las franquicias más conocidas y garantiza que el cliente dispondrá del mismo tipo de comida en cualquier McDonald’s del mundo.

Obligaciones de las partes

Obligaciones del Franquiciador: Ser propietario o tener los derechos legales de uso, del nombre comercial, marca y otros elementos distintivos de identificación.

Obligaciones del Franquiciado: No desempeñar ni directa e indirectamente un comercio similar en un territorio en el que se pueda competir con alguno de os miembros de la red franquiciada.

Los contratos de franquicia son generalmente libres y pueden incluir una gran variedad de clausulas, estas son algunas de las condiciones que suelen aparecer con más frecuencia en estos tipos de contratos.

Identificación de las partes: franquiciador o franquiciante (titular de la franquicia) y franquiciado (entidad que desea explotar el negocio).

Identificación del objeto del contrato (productos o servicios franquiciados).

Obligaciones sobre el establecimiento y el personal.

Disposiciones relativas a la exclusividad, territorio y relaciones con otros franquiciados de la red.

Obligaciones de las partes respectos a la publicidad de la marca y la franquicia.

Disposiciones sobre la duración del contrato, su terminación, el preaviso y las condiciones para después de su extinción (clausulas de indemnización por daños o por clientelas).

Clausulas generales sobre notificaciones entre las partes, legislación aplicable y tribunales competentes para resolver conflictos.

Donde se registra

El contrato de franquicia se inscribirá por ante el Instituto Venezolano de la Propiedad Intelectual, no podrá contener clausulas restrictivas del comercio y cumplirá con lo dispuesto en el Régimen común de tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre marcas, patentes, licencias y regalías. Hemos nombrado simplemente algunas de las leyes que tradicionalmente aplican las franquicias, existiendo muchas otras como por ejemplo, la Ley de Protección al Consumidor.

Validez del Contrato

El contrato de franquicia es consensual, se perfecciona con el mero consentimiento de las partes, de manera que una vez emitida la oferta por el franquiciador y recaída la aceptación del franquiciado sobre el contenido contractual, con el consentimiento sobre la cosa y la causa del contrato acaece dicha perfección. "Además, la declaración de voluntad de cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com