ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De Politicas Publicas

dayitabb27 de Mayo de 2013

601 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

La importancia de los efectos de las políticas y las

prácticas anteriores

La falta de mecanismos y de recursos no son los únicos obstáculos

para la participación. Las experiencias previas de los pueblos,

así como el contexto político e histórico de su interacción con

el gobierno, ejercen una gran infl uencia en su percepción y

su capacidad de participar en la formulación de las políticas.

algunos grupos, en particular los que afrontan la discriminación,

“La Asamblea Nacional de la Salud constituye un proceso destinado a desarrollar

políticas públicas saludables participativas que incluye a todos los interesados. Su tarea

consiste en tejer hilos verticales que representan las decisiones de orden descendente

con hilos horizontales que representan las demandas y necesidades de las personas,

para generar así un nuevo patrón armonioso. Su misión excede al Ministerio de

Salud Pública porque incluye la salud en todas las políticas”.

Dr. Amphon Jindawatthana, Secretario General de

la Oficina de la Comisión Nacional de Salud, TailandiaCERRANDO LA BRECHA:La PoLÍtIca De accIÓn Sobre LoS DetermInanteS SocIaLeS De La SaLuD

|

Documento De trabajo |

| 20

2.

tienen pocas probabilidades de tomar parte en los mecanismos

participativos; por lo tanto, los gobiernos deben facilitar de forma

activa su participación, no solo mediante la asignación de recursos,

sino también reconociendo explícitamente la cultura de estos

grupos y su capacidad de contribuir para su propio bienestar. en

muchos países, se deben modifi car las prácticas del gobierno y de

su personal, y otorgarle a la participación un lugar central en la

misión de las dependencias gubernamentales.

La construcción del conocimiento y el fortalecimiento

de la capacidad de acción

en una participación efi caz, se precisan interesados versados y

hábiles que comprendan el proceso, tengan una clara visión de lo que

se puede lograr y cuenten con las competencias sociales y políticas

que les permitan actuar en medio de los mecanismos burocráticos

con el fi n de promover sus intereses. Por lo tanto, abordar las

inequidades en cuanto al acceso a la información es esencial.

Los conocimientos y la instrucción para la participación efi caz se

pueden adquirir mediante una capacitación formal o a través de

la experiencia en la promoción de las causas. es posible ayudar

a las partes interesadas que carecen de las aptitudes necesarias a

que las adquieran a través de incentivos y del acceso a la información

y la capacitación.

como se acaba de mencionar, un aspecto fundamental que procura

una representación adecuada de los grupos marginados en las

estrategias políticas consiste en desarrollar su capacidad de acción y

fomentar su instrucción para participar. Las comunidades requieren

acceso a la información, pero también necesitan poder interpretarla

y aplicarla. De este modo, los datos se deben poner al alcance del

público usando plataformas que sean accesibles a las personas,

presentando la información de modo que sea comprensible para las

comunidades y desarrollando las aptitudes para interpretar estos datos.

además de la capacidad analítica, las comunidades deben adquirir

una mayor “instrucción burocrática” que les permita desmitifi car las

estructuras, los actores y los procesos administrativos que concurren

en la formulación de políticas; que aumente sus conocimientos sobre

las oportunidades que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com