ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia de las Políticas Públicas, Felipe Valencia Dongo

26061988Informe3 de Abril de 2019

758 Palabras (4 Páginas)921 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD GALILEO

Licenciatura En Administración Y Gestión De Políticas Públicas Con Especialización En Tecnologías Y Telecomunicaciones (Tic´S)

Políticas Públicas III

Lic. Leonel Estuardo Quemé Hernández

“La Importancia de las Políticas Públicas, Felipe Valencia Dongo”

     

Marleny Oxlaj García

Sección “A”

Carné 17013028

Guatemala, marzo de 2019

INTRODUCCIÓN

Felipe Valencia Dongo nos advierte como puede crearse, implementarse y ejecutarse las políticas públicas en Perú, país, que de alguna manera tiene cierta similitud con el estado de Guatemala, con la diferencia de que en este último inician por implementar una política pública, pero la falta de seguimiento tiene como resultado un país pobre en desarrollo.

Según Felipe Valencia Dongo, el estado es imponente por su magnitud también por la responsabilidad que tiene, porque es el encargado de que todos los ciudadanos tengan la oportunidad para hacer desarrollados y salgan adelante, hace aproximadamente 6 años inicio a trabajar en las políticas públicas desde adentro.

Según su criterio las políticas públicas son la forma más real, completa y más poderosa de transformar un país para llevar desarrollo a un país, para lograr esto se requiere de las mejores personas que tengan el mejor talento dentro de las políticas públicas. Al salir de la Universidad tuvo la oportunidad de trabajar con Muhammad Yunus, quien es un economista y emprendedor social, banquero, líder, condecorado con el Premio Nobel de la Paz por desarrollar el Banco Grameen y ser el desarrollador de los conceptos de microcrédito.

Felipe Valencia se pregunta ¿De qué forma podemos mejorar la educación, reducir la malnutrición y fortalecer la relación entre el Estado y los ciudadanos? Nos indica que muchas veces trabajar en el Estado puede parecer desalentador, y el aplicar políticas públicas bien diseñadas puede tener un efecto mucho mayor que cualquier iniciativa individual.

Además explica por qué las políticas públicas son una de las mejores y más poderosas herramientas con las que cuenta un país para transformar la vida de millones de personas.

Felipe Valencia-Dongo ha trabajado en puestos claves dentro del gobierno de Perú, con la finalidad de ayudar en el desarrollo de su país, menciona que durante el año 2011 trabajó en The Grameen Creative Lab, colaboró en la creación de un programa de distribución de panela fortificada para ayudar a combatir la malnutrición de los niños de Caldas (Colombia

Como economista y asesor del ministro de Educación, participó hace algunos años, con otros alumnos de universidades peruanas, como voluntario en diversas actividades fuera del Perú. Una de ellas fue Cuba a través de la agencia USAID y otras en Costa Rica y Panamá, según se conoció en el Minedu.  

Dentro de los retos que tenia dentro del Ministerio de Educación durante los 2 años y medio era revalorizar la carrera docente, atrayendo alumnos para ser mejores docentes, y se sientan motivados para ejercer dicha carrera, han creado una beca para identificar esos alumnos y ser docentes, suman 1,000 alumnos que ya se encuentran estudiando.

 Otro de los retos era mejorar la confianza del docente con el Ministerio de Educación, por lo que se tomó en cuenta los más de 300,000 maestros en las diferentes 50,000 escuelas que se tenía. Al investigar como en otros países se comunicaban los maestros con el Ministerio de Educación lo cual era atraves de mensajes de texto, ya que lo único que se necesita es tener señal. Al respecto, idearon crear una plataforma llamada SOMOS DECENTES, la cual ayuda al docente a tener mejor comunicación con el ministerio, dentro de la misma plataforma llegan tres tipos de mensajes, siendo estos: motivacionales, con consejos útiles e informativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (167 Kb) docx (32 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com