Influencia De La Motivación En El Aprendizaje
WhopperJr9 de Abril de 2013
719 Palabras (3 Páginas)1.481 Visitas
INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE
La motivación es como diríamos, las ganas que tenemos de realizar cierta actividad, ella juega un papel muy importante para el correcto aprendizaje del educando, ya que si el alumno no se encuentra motivado, no podrá tener un conocimiento significativo e integral para poder utilizar este conocimiento en un futuro, es probable que solo lo retenga en la memoria a corto plazo, pero después de un tiempo se degradará y por consiguiente se olvidará.
Si el alumno está motivado, le será más fácil adquirir los conocimientos que necesita para su formación escolar, así mismo tendrá una retroalimentación para con sus profesores fortaleciendo el aprendizaje.
Actividades Hacia el Aprendizaje
Las Actividades hacia el aprendizaje son todas las acciones que realiza un estudiante para aprender algo o adquirir un conocimiento sea cual sea, sin importar el lugar donde se lleve a cabo, es importante que el profesor tenga las herramientas necesarias para hacer comprender al alumno y que así este adquiera un conocimiento integral y significativo. El término existe desde el momento mismo en el cual se comenzó a transmitir conocimientos y se realizaban acciones para adquirirlos, tales como la práctica. La manera de enseñar y aprender las cosas en las escuelas ha cambiado a lo largo de la historia, dependiendo de los recursos al alcance de los docentes se pueden usar nuevas formas de aprender como todos los brindados por la tecnología como el internet, o simplemente con una pizarra frente al salón de clases.
Las actividades que van dirigidas hacia el aprendizaje deberán de estar basadas en las capacidades de los alumnos, en sus experiencias, para que sean de su agrado y verificar antes de aplicarlas que no sean de mucha dificultad para poder realizarlas adecuadamente y que asi adquieran el conocimiento
Expectativas de Aprendizaje
Las expectativas que se tengan sobre el aprendizaje deben de basarse en evaluar en cómo se fueron desarrollando las actividades orientadas hacia él mismo aprendizaje y los resultados que esperamos obtener para con el alumno, debemos de tener altas expectativas desde el principio para así poder obtener un resultado favorable al finalizar el curso, buscando siempre el bienestar del estudiante, esperando que este adquiera todo el conocimiento posible.
INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL DESARROLLO EMOCIONAL
La motivación también influye en el desarrollo emocional de las personas ya que si una persona no está motivada no podrá encontrarse del todo bien emocionalmente hablando, una persona sin motivación es muy probable que siempre la veamos con un estado emocional negativo, decadente, muchas veces inclusive vemos la desmotivación como un estado emocional, este problema puede llevar inclusive a una depresión si no se trata el problema con los métodos y de la manera correcta.
Relación Motivación-Emoción
Una emoción positiva nos ayuda mucho para motivarnos, en todo aspecto de nuestra vida, tanto en la escuela como con situaciones personales que requieren de algún tipo de motivación, así también una buena motivación nos ayuda a tener emociones positivas, por lo tanto, se puede decir que ambas tienen una relación equitativa de beneficio o perjuicio mutuo porque como se encuentre una es cómo reacciona la otra parte.
Esta relación tiene una retroalimentación y viendo el tipo de emociones que tengamos es el nivel de motivación que tenemos en ese momento, además son las emociones las que alertan a los sistemas corporales para que entren en acción y así tener una buena respuesta corporal. Debemos de procurar siempre guardar una buena relación entre nuestras emociones y nuestro nivel de motivación, tratando de no descuidar a ninguno
...