ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia Social

bwrrenweas16 de Febrero de 2015

674 Palabras (3 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 3

INFLUENCIA SOCIAL: CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS OTROS

La influencia social es el esfuerzo realizado por uno o más individuos para cambiar las actitudes, creencias, percepciones y comportamientos de una o más personas.

La conformidad: la influencia de grupo en acción

La conformidad es un tipo de influencia social en el cual los individuos cambian sus actitudes o comportamiento para adherirse a las normas sociales existentes.

La condescendencia es una forma de influencia social que implica solicitudes directas de una persona a otra.

La obediencia es una forma de influencia social en la cual una persona simplemente ordena a otra/s a desempeñar alguna(s) acción(es).

El doctrinamiento intenso es un proceso a través del cual los individuos se convierten en miembros de grupos extremos y llegan a aceptar sus creencias y reglas de una manera totalmente incuestionada.

Las normas sociales son las reglas que indican cómo se espera que se comporten los individuos en situaciones específicas. Las normas sociales nos dicen lo que se debería hacer (o no hacer) en una situación dada. Con frecuencia son establecidas explícitamente, y la mayoría de la gente, de hecho, las obedece la mayor parte del tiempo.

Dado que existe una fuerte presión hacia la conformidad en muchas situaciones sociales, resulta sorprendente saber que la conformidad, como un proceso social, recibió relativamente poca atención en la psicología social hasta los años cincuenta.

Factores que afectan la conformidad: variables que determinan la medida en que seguimos a los demás

Cohesión y conformidad: aceptar la influencia de aquellos que nos agradan, la cohesión con respecto a la conformidad, el grado de atracción sentida por un individuo hacia un grupo influyente.

Las normas descriptivas son aquellas que simplemente describen lo que la mayoría de la gente hace en una situación dada. Ellas influyen el comportamiento informándonos acerca de lo que es visto generalmente como efectivo o adaptativo en aquella situación. En contraste, las normas obligadas especifican lo que se debe hacer —que es un comportamiento aprobado o desaprobado en una situación dada—. Ambos tipos de normas pueden ejercer efectos fuertes sobre el comportamiento.

Las normas obligadas pueden ejercer algún tipo de efecto mayor. Esto es cierto por dos razones. Primero, tales normas tienden a desviar la atención de cómo la gente está actuando en una situación particular (por ejemplo, ensuciar) a cómo ellos deberían estarse comportando (por ejemplo, colocando la basura en las papeleras). Segundo, tales normas pueden activar la motivación social para hacer lo que es correcto en una situación dada sin importar lo que otros hayan hecho.

Existe una teoría llamada, teoría del foco normativo, la cual sugiere que las normas sólo influirán el comportamiento en la medida en que sean centrales para las personas implicadas en el momento en que ocurre el comportamiento. En otras palabras, la gente obedecerá las normas obligadas sólo cuando piensen en ellas y las vean como relacionadas con sus propias acciones.

Las bases de la conformidad

La influencia social normativa está basada en el deseo de los individuos de ser aceptados por las otras personas, mientras que la influencia social informativa se basa en el deseo de los individuos de ser correctos, esto es, de poseer percepciones adecuadas o certeras del mundo social.

Miedo a la burla: cuando el miedo al rechazo lleva a una mayor conformidad. Cuando vemos a otra persona siendo ridiculizada podemos temer un rechazo similar hacia nosotros. Como resultado puede generarse una mayor tendencia a mantenernos lo más cerca posible al comportamiento que es considerado como el aceptable o apropiado, esto es, aceptar las normas sociales.

La necesidad de mantener nuestra individualidad, en particular,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com