La Influencia Social
sanchez9810 de Julio de 2014
578 Palabras (3 Páginas)339 Visitas
LA OBEDIENCIA
Como ya se ha mencionado la influencia social es aquel proceso en el que una persona interviene de forma directa o indirecta en la manera de pensar, sentir y actuar de otra persona.
Una de las formas de influencia social que existe es la obediencia, la obediencia se da, cuando un individuo es capaz de cambiar su comportamiento por órdenes de otra persona con autoridad sobre ella. La persona con tal autoridad ejerce su poder, cuando logra que otro sujeto haga cosas que no haría por su propia decisión. Aquella persona que desea que obedezcan sus órdenes debe poseer una verdadera y autentica autoridad que lo haga merecedor de ser una figura de autoridad.
A lo largo de nuestra vida nos encontramos e interactuamos con distintas figuras de autoridad que influyen en nuestras dediciones personales, intelectuales, familiares, etc., como lo son los maestros, padres, jefes e incluso sacerdotes.
La obediencia que se quiera obtener de la otra persona va a depender de las órdenes dadas por la autoridad, ya que estas órdenes pueden ser interpretadas por el sujeto como negativas causándoles incomodidad al pensar que dañarían a terceras personas.
Los estudios realizados por Milgran fueron concebidos bajo la idea de establecer determinadas condiciones en las que el sujeto aplicaría descargas eléctricas a otro siguiendo las órdenes de una autoridad. Las conclusiones extraídas de las series de experimentos fueron las siguientes:
Proximidad de la victima: La obediencia de ordenes disminuye a medida que la victima esta mas cerca del sujeto.
Poder de la autoridad: Se da mas la obediencia cuando la autoridad esta presente y cuando es legitima.
Efectos del grupo: La rebeldía de los sujetos del mismo estatus hace disminuir la obediencia.
Una de las conclusiones generales mostraba que la obediencia a las órdenes de una autoridad destinadas a infligir a alguien tiende a disminuir a medida que los sujetos sienten responsables del sufrimiento de las victimas. (Gil Rodríguez, F. y C.M. Alcocer de la Hera, 2003:272).
La persona que tenga una autoridad visible y que sea experto, lograra obtener respuestas positivas tanto para ella como para la persona a la que se le da la orden, el hecho de que las ordenes de una autoridad sean obedecidas puede aumentar su eficacia, reforzando su personalidad autoritaria. Cuando en grupo encontramos una determinada autoridad, puede facilitar que el grupo trabaje adecuadamente, logrando sus objetivos, aunque nos podemos encontrar con personas negativas que pueden ser destructivas para el grupo.
DESINDIVIDUACIÓN
Podemos decir que la desindividuación es la perdida del sentido de individualidad cuando las personas se encuentran dentro de un grupo. La persona no podrá ni siquiera distinguirse del os otros miembros del grupo.
Zimbardo en su modelo teórico considera la desindividuación como un proceso motivado por una serie de condiciones que reducen tanto la capacidad de autoobservación como la preocupación por la evaluación social y que conduce a un debilitamiento del control sobre la conducta y una reducción de los niveles para exhibir conductas inhibidas.(Gil Rodríguez, F. y C.M. Alcocer de la Hera, 2003:275).
El individuo puede dejar de realizar actividades que normalmente realizaba. Cuando un grupo es grande la persona es más introvertida. Un análisis de multitudes que presenciaban a suicidas que querían tirarse al vació se demostró que si la aglomeración era grande y la noche aseguraba el anonimato, la multitud animaba al suicida en su intención. (Maan.1981:277).
...