ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La calidad puede tener muchas definiciones

rob.herreraSíntesis5 de Febrero de 2015

616 Palabras (3 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 3

La calidad puede tener muchas definiciones dependiendo el contexto en donde se aplique, pero al final de cuenta la esencia es la misma, en nuestras propias palabras seria poder hacer o dar un producto o servicio con las mejores características y conforme a requerimientos de cliente.

Es tarea de las empresas como DENSO el siempre estar buscando mejorar sus métricos, escuchar a sus clientes y así poder desarrollar mejoras, según (Deming, 1982) cuando mejora la calidad, desaparecen los costes porque hay menos reprocesos, menos equivocaciones, menos retrasos y pegas, se utiliza mejor el tiempo-máquina y los materiales. Lo anterior lo vemos relacionado directamente con nuestro proyecto, ya que el fin que se busca es poder encontrar las causas que hace que se tengan defectivos, y efectuar un plan de mejora de calidad y así reducir este número al mínimo posible.

Para poder lograr dicho objetivo, es necesario utilizar herramientas de la calidad, una de las que utilizaremos es el esquema de 5 Porque, que según (Verdoy, 2006) es un método que nos permite identificar la causa raíz y encontrar soluciones, es útil cuando el grupo requiere encontrar la causa raíz, cuando se requiere un análisis más profundo y cuando existen muchas causas lo que provoca que el problema se torne confuso. Lo anterior lo podemos ver relacionado directamente con el proyecto, ya que para el problema de los instrument clusters defectivos creemos que hay más de una causa. Se dice que con este esquema, se debe llegar a la causa ya que te permite cuales son las variables incluidas en el problema.

Más adelante en el desarrollo del proyecto podremos ver como este esquema nos será de gran ayuda ya que nos permitirá saber cuáles son todos los motivos por los que puede estar habiendo piezas defectuosas.

Otro diagrama que es sumamente efectivo debido a su amplia cobertura de la perspectiva del problema es el Diagrama de Causa- Efecto o Ishikawa. Consideramos que será de gran ayuda utilizarlo en nuestro proyecto, ya que nos ayudará a darnos cuenta de cuales son algunas causas que generan la aparición de defectivos, así como encontrar la repercusión que tiene cada una.

Según (Lyonnet, 1989) es indispensable anotar las ideas sobre las posibles causas de la no calidad:

- Dispersión de la materia prima

- Dispersión del material (maquina)

- Mano de obra cambiante

- Variación del medio ambiente o medio

- Cambio de procesos

Como se puede ver, lo anterior nos demuestra que es casi imposible que con el diagrama anterior se pueda escapar alguna causa de la problemática.

A continuación podemos ver cuál es la estructura del diagrama, el cual reúne todas las causas reunidas en categorías, y al final te lleva a uno o varios efectos.

Podemos agregar que en este caso con estas herramientas de la calidad, será posible llegar al objetivo de reducir a la mínima cantidad los defectivos de los instrument clusters, y así desarrollar en un menor tiempo el producto y dar una mayor satisfacción al cliente.

El reducir los desperdicios es el objetivo no solo porque si, sino que esto lleva a la empresa a ser más competitiva y tener mejor desempeño, según () los 7 desperdicios más comúnmente aceptados en los sistemas de producción son:

1) Sobreproducción

2) El esperar

3) Transporte

4) Proceso inadecuado

5) Inventarios innecesarios

6) Defectos

7) Movimiento

Con el tiempo la idea es ir reduciendo cada uno de ellos, teniendo siempre como meta el cero, esta es la dirección hacia la que debemos ir para poder desarrollar exitosamente nuestro proyecto.

Bibliografia:

- Cabrera, R. (2012). “TPS Americanizado, Manual de Manufactura Esbelta”. Ediciones Díaz de Santos: España

- Deming, E. (1982). “Calidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com