ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limites De La Aplicacion De La Ley

nadi_love1810 de Mayo de 2013

987 Palabras (4 Páginas)797 Visitas

Página 1 de 4

PRICINPIOS

1. Defina con sus propias palabras,? por qué se dice que el Derecho Penal es un medio de control social? (en una plana de hoja)

El Derecho Penal, es una parte del ordenamiento jurídico que define ciertas conductas como delitos y establece ciertas penas y actúa cuando los otros medios de control social son insuficientes, es decir El Derecho Penal es la última ratio legis. El Derecho Penal es un medio de control social formalizado, es un derecho de advertencia y sanción.

Se dice que el Derecho Penal es un medio de control social porque todas las sociedades organizadas (ESTADO) debe garantizar a sus ciudadanos condiciones suficientes y adecuadas para su realización personal. También porque El Estado controla a su sociedad o ciudadanos precisamente mediante el Derecho Penal.

El derecho Penal pues es un medio de control social formalizado, por que persigue Conflictos sociales graves, toda vez que el Derecho Penal constituye la última vía entre los instrumentos que dispone el Estado para garantizar la coexistencia de la sociedad.

También se dice que es un medio de control social porque son normas jurídicas que van a controlar la conducta de una sociedad o de un conjunto de ciudadanos que viven en un determinado país o nación los cuales se regirán por dichas normas.

2. En que consiste el Ius Penale?

Es conjunto de normas jurídicas, establecidas por el Estado, que definen los delitos y las faltas y señalan las penas y medidas de seguridad a imponer a los responsables de tales infracciones.

Es el estudio de los delitos concretos previstos en un Código penal concreto corresponde a la visión del Derecho Penal como “ius poenale”, ya que supone haber limitado el “ius poenale” estatal con los principios propios del “ius puniendi”.

3. En que consiste el Ius Puniendi- Derecho Penal Objetivo?

El Derecho Penal Objetivo es un conjunto de normas jurídicas de carácter general que establece condiciones y principios de intervención punitiva del Estado y de carácter especial. También se puede decir que es un sistema de normas emitidas por el estado a través de la ley para dar a conocer a los miembros de la sociedad las conductas consideradas como delictivas por lesionar bienes fundamentales de la sociedad con el fin de que eviten su infracción.

4. Cuál es el limite del Ius Puniendi- Derecho Penal Subjetivo?

El Derecho Penal Subjetivo – Ius Puniendi, es la facultad que tiene el estado para sancionar, también para aplicar o crear determinadas sanciones a las personas que infringen las normas del Derecho Penal Objetivo. Existen límites para esta facultad o Ius Puniendi, los cuales son:

- Principio de Humanidad que dice que ninguna sanción debe atentar contra los derechos humanos.

- El Principio de la intervención mínima del Estado

- El Principio de proporcionalidad, que es darle a cada quien lo que merece de acuerdo a su delito, la pena no puede sobrepasar la responsabilidad por el hecho.

- Principio de intervención legal que dice, que el más importante medio de control punitiva del Estado es la ley.

- Principio de non bis in ídem, Este principio es exigido desde la perspectiva del principio de legalidad del Art. 25.1 de la Constitución. Este principio consiste en la prohibición de que un mismo hecho resulte sancionado más de una vez.

- Principio de resocialización, Se refiere a una exigencia democrática en la que ha de ser posible la participación de todos los ciudadanos en la vida social. Por lo que el Derecho penal ha de evitar la marginación indebida del condenado a una pena o del sometido a una medida de seguridad.

- Principio de culpabilidad, En Derecho Penal se asigna al concepto de culpabilidad una triple significación.

a) Por un lado, se ve la culpabilidad como fundamento de la pena referido a si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com