ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados.”

Diana López ValdezEnsayo7 de Febrero de 2016

872 Palabras (4 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 4

Los cuatro pilares de la educación, cuarto pilar: Aprender a ser.

“Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados.”

Desde que se nos informó el tema de este trabajo escolar en mi grupo de amigos hubo controversia. Debíamos elegir un solo pilar y desarrollarlo. Debíamos hacer nuestra elección con cuidado, pues íbamos a defender el por qué pensamos que ese pilar era el más importante. Desde que elegí mi tema, mis compañeros empezaban a hablarme de sus argumentos, incluso mi novio trató de hacerme cambiar de opinión, pero creo que estaban haciendo eso porque se estaban olvidando de lo más importante: ser uno mismo, y al elegir mi tema y seguir con lo que yo creo que es verdadero, al escribir estas palabras y expresar lo que siento, estoy siendo. Hoy voy a hablar sobre aprender a ser.

        Primero, existen cuatro piares que son fundamentales para la educación según Jaques Delors (1996): aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Primero, no puedes convivir si no sabes quién eres. Necesitas tener una identidad propia, para que los demás te acepten por quien eres y así tener un lugar en la sociedad que refleje tu identidad, poder conocer personas que compartan tus gustos, o que no lo hagan y saber cómo afrontar esas situaciones. Pero antes que nada, antes de saber quiénes son los demás, necesitas saber quién eres tú.

        La escuela va enfocada principalmente a los dos primeros pilares, aprender a conocer y aprender a hacer, pero yo me pregunto ¿Me sirve realmente tener un robot? Porque para mí eso se hace en las escuelas. Te bombardean con conocimientos y prácticas para que sepas matemáticas y si no puedes hacer lo que los demás, estás mal. Pero… ¿Y si no soy bueno para las matemáticas, pero para el arte si? ¿Sigo estando mal? ¿Debería cambiar mis clases de arte por unas de matemáticas? ¿Debería ser infeliz el resto de mi vida, debería sacrificar lo que me apasiona por conocer y hacer matemáticas? ¿Debería olvidar quien soy, para ser lo que me piden que sea? De nuevo, somos humanos. Todos tenemos una identidad propia y es diferente a la de los demás. Y esa identidad nos hace afines a diferentes cosas, y esa afinidad dice quién eres.

        Alberto Merlano (2012) dice: “Las respuestas de vital importancia para descubrir la finalidad de la existencia, aquellas relacionadas con los instintos de auto-realización y trascendencia no están en lo externo, en libros o maestros, si no dentro de nosotros mismos.” Y estoy totalmente de acuerdo. Ahí está lo verdaderamente importante, dentro de uno mismo. Debemos formar personas que tengan un pensamiento crítico, autónomo, una persona que sea capaz de decidir, de aprender de sus errores, que aproveche la vida, que aprecie el arte, que reconozca lo que es bello, que ría, que llore, que grite, salte y juegue. Debemos enfocarnos en educar personas reales, auténticas. Personas que no se dejen llevar por el constante avance tecnológico, pero que avancen con él, personas que a pesar de todo, sigan siendo personas. Personas que reconozcan su individualidad, pero que también respeten la de los demás. Personas que reflejen los demás pilares, para así poder ser realmente.

        Yo creo que es importante que empecemos a fomentar el lado humano en nuestros jóvenes. Necesitamos perdonas que tengan ideales, que no vivan por vivir, si no que vivan porque tienen ganas de hacerlo. Necesitamos personas felices. Personas que no teman dejar salir su creatividad, personas que deseen cambiar el mundo. Por eso es importante que les enseñemos a ser ellos mismos, que dejemos de decirles lo que esté bien y lo que está mal hacer. Es como cuando un niño aprende a caminar; si no dejas que se caiga, jamás aprenderá a caminar. Si no dejas que el alumno se equivoque, jamás va a perder el miedo a hacerlo, jamás se llenará de experiencias nuevas, jamás podrá ser plenamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com