Marketing Transacional
pamramirez163 de Abril de 2014
572 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
Marketing Transaccional
En la actualidad es difícil mantener una fidelidad del cliente por los diversos medios de comunicación y la gran cantidad de competencia que existe en el Mercado, el marketing como una ciencia de hechos juega un gran rol dentro de este objetivo y el éxito de la empresa, es por eso que debe de incluirse en la visión del CEO de la empresa.
Así es que con el tiempo (después de los años 70´s) el marketing tomo más importancia y con otras definiciones como por ejemplo: “la ciencia del comportamiento que busca explicar las relaciones de intercambio” por Hunt en 1983, así es que uno de los temas principales de la ciencia del marketing es el intercambio entre los ciudadanos.
Es así que estudiaremos el marketing transaccional la cual tiene una visión a corto plazo, con un principio y un final son definidos por el mismo intercambio, en decir que es necesario tener una continua de relación con los clientes. En el actual entorno competitivo, el cliente se ha convertido en el elemento más escaso del sistema, siendo su conservación, y no su captación, la clave del éxito empresarial.
Es por eso que otro tipo de marketing se ve involucrado en cumplir este objetivo que es el marketing relacional: el marketing de relaciones consiste en identificar y establecer, mantener y desarrollar y cuando sea necesario también concluir, relaciones con los consumidores y otros agentes, con beneficio, de modo que los objetivos de todas las partes se alcancen mediante intercambio mutuo y cumplimiento de las promesas.
Es muy importante señalar que el marketing evoluciona como evoluciona la tecnología, es necesario estar a la vanguardia de la forma de comunicación el cliente. Es por es que el marketing de relaciones tiene por objetivo establecer relaciones mutuamente satisfactorias y de largo plazo, con los participantes clave con el fin de conservar e incrementar el negocio. Parte de esto la organización se orienta hacia el cliente, hacia la competencia, hacia la coordinación interfuncional en donde tanto del cliente como de la empresa es una elemento clave en esta en la estrategia de la empresa.
Algunos de los elementos de esenciales del marketing relacional es que se debe de hacer a largo plazo, estas se deben de incluir las relaciones secundarias las cuales se articulan mediante interrelaciones en una red, en que la empresa y otros actores interactúan para ofrecer un valor percibido superior a los clientes.
El marketing relacional se vuelva una relación “ganar, ganar” con el cliente es como se despliega hacia un nuevo concepto de análisis donde es necesaria la integración de nuevas variables determinantes del desempeño de la estrategia comercial las cuales podemos decir las siguientes 10 principales:
1. Relación de intercambio que se produce entre las empresas y proveedores de bienes.
2. Los intercambios relacionales entre fabricantes y proveedores de servicios.
3.Las alianzas estratégicas entre empresas y sus competidores.
4. Las alianzas entre una empresa y organizaciones sin ánimo de lucro.
5.Las relaciones entre la empresa y el gobierno local o nacional.
6. Los intercambios a largo plazo entre la empresa y sus clientes finales.
7. Intercambios relacionales en canales de distribución
8. Intercambios con los departamentos funcionales de la empresa.
9. Intercambios entre la empresa y sus empleados.
10.Los intercambios relacionales de la empresa involucrando a unidades de negocio.
Es por eso que la relación más que el intercambio se vuelve el centro de la estrategia de marketing del cliente, crear esa fidelización con cada una de las partes del negocio para si estar en la mente del cliente.
...