Mercadotecnia 1 HOJA DE TRABAJO 01
shadow1905Informe8 de Septiembre de 2016
559 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
Página 1 de 3
									
	[pic 1]  | UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE FACULTAD DE INGENIERIA MERCADOTECNIA 1  | |
MAP Ingeniero Industrial Manuel Eduardo Alvarez Ruiz  | ||
HOJA DE TRABAJO 01  | 
- ¿Qué es intercambio?
 - ¿Qué es mercadotecnia?
 - ¿Cómo define Louis E. Boone y David L., Kurtz la mercadotecnia?
 - ¿Cómo define William Stanton la mercadotecnia?
 - ¿Cómo define Philip Kotler la mercadotecnia?
 - ¿Qué es comportamiento del consumidor?
 - ¿Para Lamb qué es comportamiento del consumidor?
 - Los actos, procesos y relacione sociales a los que se ha hecho referencia en el concepto de comportamiento del consumidor, ¿cuáles son?
 - ¿Qué tipo de experiencias incluye el acto de compra?
 - ¿Cuáles son los tres grupos de fenómenos relacionados que conduce la definición de comportamiento del consumidor?
 - ¿Por qué se dice que la conducta del consumidor es social por naturaleza?
 - ¿Cuántos tipos de consumidores existen?
 - Tanto a los consumidores individuales como organizacionales, en lo que respecta al medio ambiente donde existen, ¿qué los afecta e influye?
 - ¿Qué hace el consumidor en el proceso de compra?
 - ¿Cuál es el criterio en el qué los consumidores basan su decisión de compra?
 - ¿Cuándo empiezan los problemas del consumidor?
 - ¿Qué es estilo de vida del consumidor?
 - ¿De qué tipo son los factores básicos que influyen en el estilo de vida de los consumidores?
 - ¿Cuáles son los factores básicos externos que influyen en el estilo de vida de los consumidores?
 - ¿Cuáles son los factores básicos internos que influyen en el estilo de vida de los consumidores?
 - ¿Qué es cultura?
 - ¿En qué influye, y en qué no, en el individuo la cultura?
 - ¿Cómo limita la cultura a un individuo?
 - ¿Es estática la cultura?
 - ¿Qué es subcultura?
 - ¿En qué influyen los aspectos demográficos?
 - ¿Qué son estratos sociales o niveles socioeconómicos?
 - ¿Cómo se determina un estrato social?
 - ¿En base a qué están definidas las clases sociales o niveles socioeconómicos?
 - ¿Cuáles son los factores que se toman en cuenta para determinar los niveles socioeconómicos?
 - ¿Cuáles son los criterios que se utilizan o toman en cuenta en los factores que determinan los niveles socioeconómicos?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico A – alto superior?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico B – alto inferior?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico C+ - media superior?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico C-- medio?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico D+- bajo superior?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico D-- bajo?
 - ¿Describa el nivel socioeconómico E-- autoconstrucción?
 - ¿Qué es grupo?
 - ¿Qué es grupo de convivencia? De ejemplos.
 - ¿Qué es grupo de referencia?
 - ¿Qué es grupo de referencia aspiracional?
 - ¿Qué es grupo de referencia disociativo?
 - ¿Qué son líderes de opinión o celebridad de referencia?
 - ¿Por qué resulta muy importante para mercadotecnia la celebridad de referencia o los líderes de opinión?
 - ¿Qué hacen las empresas con los líderes de opinión o celebridad de referencia para que empiecen a consumir los productos?
 - ¿Cuáles son los 4 grandes grupos de consumidores que destacan hoy en día?
 - ¿Cuál es la generación Baby boom?
 - ¿Cuál es la generación X?
 - ¿Cuál es la generación Y?
 - ¿Cuál es la generación nini?
 - ¿Cuál es el grupo de mayor influencia en la conducta de compra del
 - ¿Cuáles son los principales factores de influencia interna?
 - ¿Qué es emoción?
 - ¿Qué es sentimiento?
 
Fischer de la Vega, Laura Estela y Espejo Callado, Jorge. Mercadotecnia. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. Cuarta edición. Impreso por Offset Santiago S.A. de C.V. ISBN: 978-607-15-0539-2. Capítulo 5, de la página 68 a la 80, no incluye “Motivación y necesidades del consumidor”.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com