Metodologia De La Investigacion
nanotrival8 de Septiembre de 2014
631 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO N°2
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
APORTE INDIVIDUAL FASE 1
EDWIN YESID PACASIRA REINA
7180478
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
2011
INTRODUCCION
PROPUESTA DE INVESTIGACION
Ola invernal en los departamentos de Colombia
1. Este proyecto tiene como fin, analizar a fondo el problema que tenemos en la gran mayoría de departamentos con la presente ola invernal que nos acecha. Teniendo como apoyo las fuentes de comunicaciones de los medios de nuestro país, loa aportes y comentarios de las personas afectadas y a su vez el gran apoyo de las entidades de socorro que nos dan gran ayuda en este momento.
2. Debemos profundizar donde se comenten los errores, por los cuales ocasionan atropellos con los pobres, siendo estos los más afectados por el invierno sin que el estado, por medio de sus entidades no presten a atención adecuada.
3. También debemos revisar el porqué de esta situación si solo es negligencia del estado o de los políticos a los cuales elegimos en el adecuado uso de los recursos, o si por el contrario también como ciudadanos no colaboramos con el cuidado de la tierra que nos da todo para vivir.
OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
Analizar a fondo el porqué de esta situación, los lugares de más alto impacto el estado de estos lugares y el proceso que se ha mostrado por parte de las entidades públicas encargadas de solventar estos sucesos.
- OBJETIVO ESPECIFICO
Utilizando la investigación tipo descriptiva, con los diferentes métodos para hallar o recopilar evidencias o resultados propuestos al comienzo de la investigación.
Utilizando esta documentación ya sea cualitativa o cuantitativa, realizaremos una búsqueda puntual en las soluciones, que den apoyo a la comunidad para mitigar el problema presentado por la ola invernal actual.
JUSTIFICACION
En este proyecto centraremos nuestro esfuerzos para que la comunidad de a conocer sus opiniones en cuanto a la presente ola invernal, y a su vez buscar soluciones para desarrollar actividades que generen bienestar a los más afectados.
De otro lado el desarrollo de esta actividad nos facilitara el aprendizaje de las segunda unidad del modulo, donde pondremos en práctica las técnicas de investigación vistas.
MARCO TEORICO
Estas son algunas de las muestras que nuestros dirigentes no piensan en nosotros como pueblo sino como negocio, y cuando las catástrofes nos acechan ellos salen como buenos samaritanos a salvar lo que pudieron cuidar desde hace mucho tiempo atrás.
Rcn radio
Paipa “Se tiene previsto que en la mañana del domingo se puedan reparar las estructuras que se llevó a su paso las aguas, así lo indicó el alcalde de Paipa, Jorge Herrera.”
Tunja “El alcalde Tunja destinó más de mil 200 millones de pesos para el dragado de los ríos y canales sin las embargo los habitantes denunciaron
...