NORMA INTERNACIONAL DE CALIDAD 15 DE DICIEMBRE DE 2009
PAULAARBOLEDAInforme16 de Agosto de 2017
734 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
NORMA INTERNACIONAL DE CALIDAD 15 DE DICIEMBRE DE 2009
Esta norma debe ser aplicada para las firmas de profesionales en contabilidad como los outsourcing y las encargadas de las revisiones de los estados financieros
Esta NICC habla sobre las responsabilidades que tiene una firma de auditoria frente a la relación con el control de calidad cumplan las nomas profesionales; estas responsabilidades o parámetros se adaptarán o cumplirán dependiendo de la función y la dimensión de la firma.
Los requerimientos de esta norma buscan facilitar para las firmas, la comprensión de lo que necesita conseguir y decisiones para saber que más se debe realizar para alcanzar el objetivo propuesto:
Aplicación y cumplimiento:
La persona de la firma responsable en implementar y del mantenimiento de la norma de calidad deberá tener el conocimiento de la NICC para conocer sus objetivos y aplicar la noma adecuadamente, teniendo en cuenta que estos requerimientos de aplicaran teniendo en cuenta las circunstancias de la firma ya que puede que algunos requerimientos no sean aplicables debido a los servicios prestados.
Elementos de un sistema de control de calidad
Para mantener un sistema de control de calidad deberá comprender las siguientes políticas y procedimientos:
- Responsabilidades de liderazgo en la calidad de la firma de auditoría: estos procedimientos están diseñados para establecer una cultura interna en la compañía, para llevar estas a cabo se debe necesitar del presidente ejecutivo o un cargo equivalente o cuando se proceda el consejo directivo de socios, estos se harán cargo del sistema de control de calidad.
Estos procedimientos se establecerán para que cualquier persona que asignen los encargados de la norma, la responsabilidad del funcionamiento de esta y tengan la experiencia y capacidad
- Requerimientos de ética aplicables: brindar una seguridad de que tanto la norma como el personal que la aplica cumplen con los requisitos. Esto bajo el código de ética IFAC
- Aceptación y continuidad de las relaciones con clientes y de encargos específicos: brindar una seguridad al cliente, en los que la firma de auditoria deberá tener la competencia, el tiempo, los recursos para hacerlo, conocer al cliente para saber si se tiene conocimiento del mercado donde este se desarrolla y conocer si su procedencia es legal para saber esto se podrá averiguar con contadores o revisores que anteriormente trabajaron para esta entidad, con bancos, etc.
Si se tiene algún inconveniente para aceptar el trabajo o continuar con este se podrá cancelar, si por el contrario se resuelve el problema o la inconformidad se deberá dejar esto por escrito
- Recursos humanos: se deberá tener un personal con competencia, capacidad y compromiso para realizar los cargos correspondientes bajo los requerimientos legales y aplicables; para así brindar a las personas encargadas los informes adecuados requeridos
- Realización de los encargos: emitir informes adecuados bajo las correspondientes circunstancias para favorecer la congruencia de la calidad y la realización de los encargos, responsabilidad de supervisión y revisión jerárquicamente.
La consulta se deberá contar con los recursos suficientes para realizar adecuadamente estas, se documentará de estas la naturaleza, el alcance y las conclusiones.
Los encargos también están bajo una norma de calidad al ser emitidos o informados, deberá contar con una revisión para todas las auditorias de estados financieros de entidades cotizadas, se evaluará las anteriores auditorias y revisión financiera histórica para así determinar si se deberá realizar el control de calidad del encargo
- Seguimiento: si incluirá una evaluación del sistema de control de calidad de manera cíclica y al menos la revisión de un encargo de cada socio del encargo para esto las personas que realicen esta no deberán estar incluidas o participar en él encargo.
Después de realizar la respectiva evaluación, se dará a conocer a los socios el resultado de estas sea por que el sistema se encuentra correcto o se encontraron falencias que deberán ser corregidas y después de realizar esta acción correctiva se deberá llevar acabo un proceso de seguimiento
...