Periodistas ciudadanos Sinergia Comunicacional en Rescate y Asistencia
GisselAndrad3Ensayo6 de Noviembre de 2015
490 Palabras (2 Páginas)275 Visitas
Respondedores de Emergencias:
Periodistas ciudadanos
Sinergia Comunicacional en Rescate y Asistencia
Los grupos de socorro (Bomberos, Cruz Roja), instituciones internacionales y Ong’s son un apoyo desde la etapa Ahora hasta el Después, primero son un apoyo al momento de brindar información, con una fuente confiable para los medios de comunicación; las instituciones internacionales también contribuyen de manera financiera y técnica.
Cuerpo de Bomberos  | Cruz Roja  | 
Apagar incendios Atención en accidentes de tránsito Asistencia a heridos Establecen medidas de seguridad para las diferentes épocas del año  | Asistencia a heridos Atención en accidentes de tránsito Asistencia a personas con enfermedades comunes Monitoreos mundiales climáticos y sucesos sísmicos  | 
EN EL AHORA: Realizan planes de contingencia para zonas de mayor riesgo para el posible desastre Capacitaciones interna y externa de simulacros Formación de su personal Programas preventivos para preparar a las familias REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN: Evalúan daños.  | |
“Los periodistas encontrarán en estos cuerpos de socorro un fuente constante de información”  | 
Los periodistas como gestores de información
- Ahora: En esta etapa los periodistas brindan información a la población vulnerable y también son un apoyo para el Gobierno.
 - Durante: La información brindada es un apoyo para realizar tareas de rescate, localización de los damnificados y familiares entre otras.
 - Después: Se debe informar y dar datos estadísticos, para poder delimitar problemas de atención urgente y poder solicitar ayuda internacional de ser necesario.
 
Informaciones que auxilian
Se debe compartir abiertamente información, recordar que la transparencia es siempre la mejor política.
Algunas sugerencias para los comunicadores y voceros de ONG’s para evitar errores y hacer que la ayuda inmediata llegue.
- No estereotipar el desastre
 - Es poco probable que sea necesario disponer de personal médico extranjero
 - La necesidad de búsqueda y otros procedimientos médicos es de corta duración
 - Los donantes internacionales no deben competir entre ellos.
 - La ayuda de emergencia debe complementarse.
 - No reaccionar exageradamente ante los informes de los medios.
 
Siempre recordar que “No se trata de informar primero, sino de ofrecer la más segura y mejor información” no se debe caer en la tentación de buscar una primicia y en el sensacionalismo.
Mitos y realidades sobre emergencias y desastres
Mitos  | Realidades  | 
Se necesita médicos voluntarios extranjeros con cualquier clase de antecedentes profesionales  | Suele necesitarse médicos con habilidades específicas  | 
Cualquier tipo de asistencia internacional inmediatamente  | Casi todas las necesidades son cubiertas por el Gobierno e instituciones locales.  | 
Las epidemias y las plagas son inevitables  | Las epidemias no se producen de manera inmediata después del desastre  | 
Los desastres revelan lo peor del comportamiento humano  | Las personas responden de manera generosa  | 
La población afectada no puede asumir la responsabilidad de su supervivencia  | Muchas personas encuentran fuerzas durante una situación de emergencia  | 
Los desastres son asesinos indiscriminados  | Los desastres afectan más a los grupos vulnerables  | 
...