Procedimiento Civil
Enviado por 76875423 • 20 de Mayo de 2014 • 556 Palabras (3 Páginas) • 219 Visitas
Cuestionario para segundo parcial
1.- De manera general como se define el proceso
2.- Como se clasifican los procesos según nuestro C.P.C. y señale dos de cada clase
3.- Explique cuáles son los procesos denominados dobles
4.- Explique la diferencia entre instancia y proceso
5.- Señale cinco principios que regulan la instancia y explique uno de ellos.
6.- Defina a la instancia en su acepción técnica mas restringida
7.- Indique cuales son los sujetos procesales esenciales y secundarios o accesorios.
8.- Indique que es la capacidad y señale las diferencias entre capacidad civil y capacidad procesal.
9.- Indique que es la incapacidad y de ejemplos de casos típicos de incapacidad procesal.
10.- Explique en que consiste la capacidad sobreviniente con un ejemplo.
11.- Explique en que consisten las obligaciones y responsabilidades de las partes.
12.- Explique en que consiste la representación de las partes e indique las clases de representación.
13.- De concepto de litis consorcio e indique su clasificación.
14.- De concepto de acto procesal.
15.- Indique cuales son los elementos del acto procesal y explique en que consiste el elemento actividad que involucra.
16.-Indique los distintos tipos de actos procesales (clasificación).
17.- Explique en que consiste los deberes, obligaciones y cargas procesales.
18.- Que es el domicilio y señale su clasificación
19.- Que es plazo procesal según Alsina.
20.- Indique la clasificación de los plazos procesales que conoce.
21.- Indique el carácter de los plazos procesales.
22.- Indique como se computa el comienzo, transcurso y vencimiento de los plazos procesales.
23.- Explique en que consiste el plazo de la distancia.
24.- Explique cuales son los días y horas hábiles para las actuaciones y diligencias judiciales.
25.- Indique quienes y en que casos puede ser retirado el expediente del juzgado.
26.- Defina la “citación” y señale las distintas clases de citación.
27.- Indique cuales son los efectos de la citación
28.- Explique en que consiste las comisiones a otras autoridades y la diferencia entre exhorto y orden instruida.
29.- De concepto de rebeldía.
30.- Indique los requisitos establecidos por el Código de Procedimiento Civil para la rebeldía.
31.- Indique cuales son los efectos de la declaración de rebeldía.
32.- De un concepto de incidentes y su clasificación.
33.- Que es la tercería según Palacio
34.- Indique las clases de tercerías y explique en que consiste la tercería de dominio excluyente.
35.- En que caso las resoluciones de las tercerías causan ejecutoria y tendrán valor de cosa juzgada.
36.- De concepto de prueba.
...