Proceso De Atencion De Enfermeria
aydexita14 de Enero de 2015
624 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
PAE (proceso de atención de enfermería)
Ensayo
Aydee ccaso mestas una –puno enfermería
14/01/2015
es la aplicación del método científico en el quehacer de enfermería
• proporciona la base para el control operativo y el medio para sistematizar y hacer investigación en enfermería.
• El proceso de atención tiene como propiedades: ser más dinámico, flexible, continuo, individualizado, participativo y con un fin determinado.
• El PAE es el instrumento empleado para realizar la interacción mutua entre el enfermero, el cliente y la familia y para identificar los objetivos de salud, para conseguir el estado óptimo de salud”.
• El proceso se organiza para su operacionalización en cinco fases cíclicas, interrelacionadas y progresivas:
• Valoración,diagnóstico de enfermería,planeación,ejecución-intervención , evaluación.
PRIMERA ETAPA: VALORACIÓN.- Es la base de todas las fases siguientes, lo que la convierte en el banco de datos, Su objetivo es recoger datos sobre el estado de salud del paciente,
Los tipos de datos:
• Datos subjetivos: no se pueden medir y son propios del paciente, lo que la persona dice que siente o percibe
• Datos objetivos: se pueden medir por cualquier escala o instrumento (cifras de la tensión arterial).
Datos históricos-antecedentes: aquellos hechos que han ocurrido anteriormente y comprenden hospitalizaciones previas, enfermedades crónicas
Datos actuales: son datos sobre el problema de salud actual.
Organizar los datos : por dominios
Método adecuado : es la enrevista , cuestionario de preguntas inicio , cuerpo y final . buena relación enfermera paciente .
SEGUNDA ETAPA: DIAGNÓSTICODE ENFERMERÍA
Tiene dos componentes : el problema de enfermería y el relacionado con :
Problema de enfermería es la respuesta negativa mas factor relacionado k es la causa o explicacion
De acuerdo a los signos alos síntomas .
TERCERA ETAPA: PLANEACIÓN
La planeación incluye las siguientes etapas:
1) Establecimiento de prioridades entre los diagnósticos de enfermería cuando un paciente tiene varios problemas.
• Prioridad alta : son problemas k ponen en riesgo la vida del paciente.riesgo de aspiración , hemorragia
• Prioridad media:son problemas k amenazan la salud y el bienestar del paciente , dolor agudo , hipotermia
• Prioridad baja:son akellos k comprenden necesidades de desarrollo y educación .alteracion en el mantenimiento de la salud .
2) Determinación de objetivos o metas esperadas.
Es el resultado que se espera de la atención de enfermería; lo que se desea lograr con el paciente. Las metas.
• Componentes k son :
• Sujeto:se refiere al paciente , a cual parte de el o a un atributo de el mismo.
Paciente
• Verbo:es la conducta observable k se desea alcanzar
Recuperara
• Contenido:es el que , sobre el cual el verbo actua.
Su estado nutricional
• Criterio de resultado :se refiere al estándar con el cual se evaluara la conducta, pueden ser de tiempo, de precisión , de distancia , de calidad .
Con apoyo de su familia en un mes
Objetivo general:es el enunciado amplio ,señala la conducta general k se debe alcanzar con las actuaciones de enfermería.
3) Planeación de las intervenciones de enfermería.
. Las intervenciones de enfermería, acciones, estrategias, planes de tratamiento y ordenes de enfermería, Están destinadas a ayudar al paciente a lograr las metas del cuidado
Normas para redactar las itervenciones de enfermería:
• Verbo de acción :el verbo es el k inicia la
...