ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas Sobre

b3tz4b320 de Febrero de 2013

757 Palabras (4 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 4

edhgvdfr7desempeño de las funciones constituye el llamado ciclo administrativo, como se observa a continuación:

Las funciones del administrador, es decir el proceso administrativo no solo conforman una secuencia cíclica, pues se encuentran relacionadas en una interacción dinámica, por lo tanto. El Proceso Administrativo es cíclico, dinámico e interactivo, como se muestra en el siguiente gráfico:

Las funciones Administrativas en un enfoque sistémico conforman el proceso administrativo, cuando se consideran aisladamente los elementos Planificación, Organización, Dirección y Control, son solo funciones administrativas, cuando se consideran estos cuatro elementos (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar objetivos, forman el Proceso Administrativo.

TIPOLOGIA DE PLANEACION

Es el resultado del proceso administrativo y puede definirse como diseños y esquemas detallados de lo que habra de hacerse en el futuro y especificaciones necesarias para realizarlas.

Los planes puede ser: inmediatos ( 6 meses)

Mediatos ( mas o menos de 1 año )

Encuentro al periodo establecido: corto plazo

(- 1 año )

mediano plazo

( 1 a 3 años )

largo plazo

(+ de 3 años )

en cuanto a los planes de organización:

o Estratégicos: establece lineamientos generales de la planeacion. Sirve de base a los demas planes ( tacticos, operativos) diseño ( alta dirección ).

o Tacticos: planes mas especificos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa. Se subordinan a los planes estratégicos- establece los directivos. Nivel medio- son a mediano y corto plazo.

o Operativa: se rige de acuerdo a los lineamientos de la planeacion táctica. Consiste en formulacion de actividades mas detalladas que deben ejecutar los ultimos niveles jerárquicos corto plazo.

ETAPAS DE LA PLANEACION

1 propositos

2 premisas

3 objetivo

4estrategias

5politicas

6prgramas

7presupuesto

8procedimiento

programas. org

Es un esquema donde se establecen la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución

presupuestos.

El presupuesto es un plan de todas o algunas de las fases de actividad de la empresa expresado en términos económicos (monetarios), junto con la comprobación subsecuente de las realizaciones de dicho plan.

Políticas.

Son guías para orientar la acción; son criterios, lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez dentro de una organización.

Importancia:

facilitan la delegación de autoridad.

Evitan pérdidas de tiempo a los superiores, al minimizar las consultas innecesarias.

Contribuyen a lograr los objetivos de la empresa.

Indican al personal cómo debe actuar en sus operaciones.

Facilitan la inducción del nuevo personal.

principios.

Cada etapa del proceso administrativo se rige por principios, que sirven como guías de conducta, y se aplican para lograr una administración racional.

Los principios son verdades fundamentales de aplicación general.

Este Manual de Planeación permitirá a los docentes identificar la intención del proceso de planeación de acuerdo

los planteamientos institucionales del Telebachillerato con base en el Programa de Estudios, por lo cual se presenta

al docente las partes que lo constituyen. Después de analizar lo anterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com