ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Cap 8 Chiavenato

nomeacuerdo59 de Mayo de 2012

428 Palabras (2 Páginas)5.356 Visitas

Página 1 de 2

CHIAVENATO capitulo 8

DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGO

La descripción del cargo se refiere a las tareas, los deberes y las responsabilidades del cargo, en tanto que las especificaciones del cargo se ocupan de los requisitos que el ocupante necesita cumplir.

El ocupante del cargo debe tener características compatibles con las especificaciones del cargo.

La descripción del cargo presenta el contenido de éste de manera impersonal, y las especificaciones suministran la percepción que tiene la organización respecto de las características humanas que se requieren para ejecutar el trabajo, expresadas en términos de educación, experiencia, iniciativa, etc.

Es necesario describir un cargo para conocer su contenido. Consiste en enumerar las tareas o funciones que lo conforman y lo diferencian de los demás cargos (que hace, cuando lo hace, como lo hace y porque lo hace)

Estructura del análisis de cargos

• Factores de especificaciones

o Requisitos intelectuales

- Instrucción básica

- Experiencia necesaria

- Adaptación al cargo

- Iniciativa necesaria

- Aptitudes necesarias

o Requisitos físicos

- Esfuerzo físico necesario

- Concentración visual

- Destreza o habilidad

- Constitución física necesaria

o Responsabilidades

- Supervisión de personal

- Materiales, herramientas y equipos

- Dinero, títulos valores o documentos

- Contactos internos y externos

- Información confidencial

o Condiciones de trabajo

• Ambiente de trabajo

• Riesgos

Métodos de descripción y análisis de cargos

• Observación directa:

o Ventajas:

- Veracidad de los datos obtenidos (es ajeno a quien ejecuta el trabajo)

- No requiere que el ocupante del cargo deje de realizar sus labores

- Ideal para aplicarlo en cargos sencillos y repetitivos

o Desventajas:

- Costo elevado, porque se requiere invertir mucho tiempo para que sea completo

- La simple observación no permite obtener datos importantes para el análisis

- No se recomienda aplicarlo en cargos que nos sean sencillos ni repetitivos.

• Cuestionario:

o Ventajas:

- Los ocupantes del cargo y sus jefes directos pueden llenar el cuestionario conjunta o secuencialmente, se tiene una visión mas amplia

- Es el más económico.

- Abarca mas personas

- Ideal para analizar cargos de alto nivel, sin afectar tiempo ni las actividades.

o Desventajas:

- No se recomienda para niveles bajos, por posibles dificultades para interpretarlo y responderlo

- Exige que se planee y elabore con cuidado

- Tiende a ser superficial o distorsionado referente a la calidad de respuestas escritas

• Entrevista directa:

o Ventajas:

- Hay posibilidad de analizar y aclarar todas las dudas

- Es de mejor calidad

- Pude aplicarse a cualquier tipo de nivel de cargo

o Desventajas:

- Una entrevista mal conducida puede llevar a que el personal reaccione de modo negativo, no la comprenda ni acepte sus objetivos

- Se pierde demasiado tiempo si el analista de cargos no se prepara bien para realizarla

- Costo operativo elevado, exige analistas expertos y paralisis del trabajo del ocupante del cargo

• Métodos mixtos:

Etapas del análisis de cargos

• Etapa de planeación

o Determinación de los cargos que deben describirse, analizarse e incluirse en el programa de análisis

o Elaboración del organigrama de cargos (se define nivel jerárquico, autoridad y área de actuación)

o Elección de los métodos del análisis que van a aplicarse

o Selección de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com