ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Las Normas Internacionales De Auditoria (NIA's)

arselony17 de Febrero de 2013

11.157 Palabras (45 Páginas)4.284 Visitas

Página 1 de 45

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 200

OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y CONDUCCION DE UNA AUDITORIA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

Alcance:

Indica las responsabilidades generales del auditor independiente cuando conduce una auditoría de estados financieros, y explica la naturaleza y alcance de una auditoría diseñada para cumplir con dichos objetivos los cuales serian:

El Auditor debe obtener seguridad razonable de que los estados financieros, como un todo, están libres de representación errónea de importancia relativa, ya sea por fraude o error, para expresar una opinión sobre si los estados financieros están elaborados, respecto de todo lo importante, de acuerdo con un marco de referencia de información financiera aplicable; y Dictaminar sobre los estados financieros, y comunicar según requieren las NIA, de acuerdo con los resultados del auditor.

Procedimientos:

El auditor deberá ejercer su juicio profesional al planear y desempeñar una auditoría de estados financieros, deberá obtener evidencia apropiada para reducir el riesgo de la auditoría a un nivel aceptablemente bajo y de esa manera extraer conclusiones razonables sobre las cuales basar su opinión.

El auditor deberá cumplir con todas las NIAS relevantes a la auditoría (cuando la NIA está en vigor y existen las circunstancias a que se refiere). El juicio profesional es esencial para la realización apropiada de una auditoría, y puede hacerse sin aplicar a los hechos y circunstancias un conocimiento y experiencia relevantes.

Responsabilidades:

El auditor deberá cumplir con los requisitos éticos relevantes, incluyendo los pertinentes a independencia, relativos a los trabajos de auditoría de estados financieros.

Efectos en los estados financieros:

Es incrementar el grado de confianza de los presuntos usuarios en los estados financieros, con la expresión de una opinión por el auditor sobre si los estados financieros están elaborados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con un marco de referencia de información financiera aplicable.

b) La opinión del auditor maneja los estados financieros como un todo y, por tanto, el auditor no es responsable de la detección de representaciones erróneas que no sean de importancia relativa.

Efecto en el informe del auditor:

La opinión expresada por el auditor es sobre si los estados financieros están elaborados, respecto de todo lo importante, sin embargo, dependerá del marco de referencia de información financiera aplicable y de cualquier ley o regulación aplicable.

Cuando el auditor expresa una opinión, las representaciones erróneas también incluyen los ajustes de montos, clasificaciones, presentación o revelaciones que, a juicio del auditor, son necesarios para que los estados financieros se presenten razonablemente, respecto de todo lo importante, o presenten un punto de vista verdadero y razonable.

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210

ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA

Alcance:

Esta trata de las responsabilidades del auditor para acordar los términos del trabajo de auditoría con la administración o encargados del gobierno corporativo. Esto incluye establecer que están presentes ciertas precondiciones para una auditoría, la responsabilidad de las cuales descansa en la administración o en los encargados del gobierno corporativo.

Procedimientos:

El uso por parte de la administración de un marco de referencia de información financiera aceptable en la preparación de los estados financieros y el acuerdo de la administración o los encargados del gobierno corporativo de la premisa sobre la que se conduce una auditoría.

Determinar si es aceptable el marco de referencia de información financiera que se va a aplicar a la preparación de los estados financieros; y

Obtener el acuerdo de la administración de que reconoce y entiende su responsabilidad.

Responsabilidades:

Acceso a toda la información de la que tenga conocimiento la administración que es relevante para la preparación de los estados financieros; información adicional que el auditor pueda solicitar a la administración para el fin de la auditoría; y acceso sin restricción a personas dentro de la entidad de quienes el auditor determine que es necesario obtener evidencia de auditoría.

Efectos en los estados financieros:

La administración está de acuerdo con proporcionar en los estados financieros las revelaciones adicionales que se requieran para evitar que los estados financieros sean engañosos; y

Se reconoce en los términos del trabajo de auditoría que:

 El dictamen del auditor sobre los estados financieros incorporará un párrafo de Énfasis de Asunto, llamando la atención de los usuarios a las revelaciones adicionales, de acuerdo con la NIA 706; y

 A menos de que se requiera al auditor por ley o regulación que exprese la opinión del auditor sobre los estados financieros con el uso de las frases: "presentan razonablemente, respecto de todo lo importante", o "dan un punto de vista verdadero y razonable", de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable, la opinión del auditor sobre los estados financieros no incluirá estas frases.

Efecto en el informe del auditor:

Limitación al alcance antes de la aceptación del trabajo de auditoría.

Si la administración o los encargados del gobierno corporativo imponen una limitación al alcance del trabajo del auditor en los términos de un trabajo de auditoría propuesto, que le haga creer que la limitación dará como resultado una abstención de opinión sobre los estados financieros, no deberá aceptar este trabajo limitado como un trabajo de auditoría, a menos que la ley o regulación requiera que lo haga;

El auditor no deberá estar de acuerdo con un cambio en los términos del trabajo de auditoría cuando no haya una justificación razonable para hacerlo.

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220

CONTROL DE CALIDAD PARA UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Alcance:

Trata de las responsabilidades del auditor respecto de procedimientos de control de calidad para una auditoría de estados financieros. Y cuando sea aplicable, las responsabilidades del revisor de control de calidad del trabajo.

El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad a nivel del trabajo, que proporcionen al auditor seguridad razonable de que:

La auditoría cumple con las normas profesionales y los requisitos legales y de regulación aplicables; y

El dictamen del auditor emitido es apropiado en las circunstancias.

Procedimientos:

Requisitos éticos relevantes, a los que están sujetos el equipo del trabajo y el revisor de control de calidad del trabajo, que ordinariamente comprenden las partes A y B del Código de Ética para Contadores Profesionales de la IFAC.

Responsabilidades:

La dirección, supervisión y desempeño del trabajo de auditoría en cumplimiento con normas profesionales y requisitos legales y de regulación aplicable, y que el dictamen del auditor sea apropiado en las circunstancias.

Indicar a los otros miembros del equipo del trabajo, sobre tomar responsabilidad por la calidad en cada trabajo de auditoría debe enfatizar:

Efectos en los estados financieros:

Para auditorías de estados financieros de entidades que cotizan en bolsa, el revisor de control de calidad del trabajo, al revisar la calidad del trabajo, deberá considerar lo siguiente:

La evaluación por el equipo del trabajo de la independencia de la firma en relación con el trabajo de auditoría;

Si ha habido consultas apropiadas sobre asuntos que impliquen diferencias de opinión u otros asuntos difíciles o contenciosos, y las conclusiones que surgieran de dichas consultas; y

Si la documentación de auditoría seleccionada para revisión refleja el trabajo desempeñado en relación con los juicios importantes y soporta las conclusiones alcanzadas.

Efecto en el informe del auditor:

Si surgen diferencias de opinión dentro del equipo del trabajo, con quienes se consulta y, cuando sea aplicable, entre el socio del trabajo y el revisor de control de calidad del trabajo, el equipo del trabajo deberá seguir las políticas y procedimientos de la firma para manejar y resolver las diferencias de opinión.

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA

Alcance:

Trata de la responsabilidad del auditor de revisar que la documentación compilada para una auditoría de estados financieros, cumple con los requisitos de esta NIA y los requisitos específicos de documentación de otras NIA relevantes, y proveen lo siguiente:

 Evidencia sobre las bases que el auditor utilizó para emitir una conclusión; y

 Evidencia de que la auditoría se planeó y realizó de acuerdo con las NIA y los requisitos aplicables a aspectos legales y de regulación.

Procedimientos:

Preparación oportuna de la documentación de la auditoría para que sea suficiente y que la preparación sea realizada por un auditor con experiencia, que no tenga una conexión previa con la auditoría, para entender.

Responsabilidades:

Al documentar la naturaleza, oportunidad y extensión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com