ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIA 700 de las Normas Internacionales de Auditoría

nabetse_oscuro18 de Mayo de 2013

21.275 Palabras (86 Páginas)762 Visitas

Página 1 de 86

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Contaduría y Administración

Análisis comparativo entre la NIA 700 de las Normas Internacionales de Auditoría y el boletín 4010 de las Normas de

Auditoría Generalmente Aceptadas.

M O N O G R A F Í A para obtener el Título de: Licenciado en Contaduría Presenta:

Oscar Alberto González Castelán

Asesor:

M.A.P. Alicia Eguía Casis

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Contaduría y Administración

Análisis comparativo entre la NIA 700 de las Normas Internacionales de Auditoría y el boletín 4010 de las Normas de

Auditoría Generalmente Aceptadas.

M O N O G R A F Í A para obtener el Título de: Licenciado en Contaduría Presenta:

Oscar Alberto González Castelán

Asesor:

M.A.P. Alicia Eguía Casis

DEDICATORIAS Y/O AGRADECIMIENTOS

A Dios:

Por darme casa, vestido y sustento, por darme la oportunidad de estudiar, por estar siempre conmigo, por darme una buena familia y sobre todo por haberme puesto en manos de unos fabulosos padres. Gracias Dios.

A mis Papás Don Oscar y Doña Lupita:

Porque en un momento trascendental de mi vida, decidieron ser mis padres y con sublime atención, cariño y orientación, me han sabido conducir por el camino de la vida. Gracias a ustedes he llegado hasta lo que soy ahora, los quiero mucho y siempre los llevo en mi corazón.

A mis Hermanos Rafa y Paty:

Gracias por su apoyo y paciencia, quiero que sepan que los quiero mucho y que siempre contaran con un hermano que los ayudara siempre y que junto con mis papás son mi razón de ser, los quiero mucho.

A mi Novia Cory:

Gracias por estar conmigo en las buenas y en las malas, por brindarme siempre tus consejos, por tenerme mucha paciencia y comprensión y por siempre brindarme tu apoyo incondicional. Por llenar de amor y felicidad cada momento. Te amo.

A la Familia García Moyano Romero:

Carlitos y Karla por brindarme su apoyo, amistad, y confianza; siempre podrán encontrar en mí a un hermano y amigo que los estima y aprecia. A la señora Alicia por su hospitalidad, atención y amabilidad, gracias por darme la oportunidad de ser uno más dentro de su familia. Al señor Carlos por sus valiosos consejos, ya que con ellos despertó en mí el deseo de superación, esfuerzo, perseverancia y dedicación. Por enseñarme lo valioso que es el estudio y orientarme cuando más lo necesite. Gracias a usted y a su familia por formar parte de la culminación de mi profesión.

A mis Amigos:

Por compartir juntos la carrera universitaria, brindándome su amistad, consejos y confianza, por el apoyo en los momentos difíciles que como estudiantes y personas pasamos juntos.

A mi Asesora:

Mtra. Alicia Eguía Casis, por su amabilidad y aceptación al dirigir este trabajo, por su paciencia y orientación a lo largo de mi desarrollo universitario y por compartir sus conocimientos y tiempo para la realización de esta investigación. Gracias maestra.

A mis Sinodales:

C.P. Luis Arturo Contreras Durán y a la Mtra. Lucero Denizze Aguilar Amaya, quienes aportaron su valioso punto de vista, por su tiempo, dedicación y su honorable participación en este trabajo. Gracia por su apoyo.

ÍNDICE

RESUMEN......................................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 2

CAPÍTULO I: GENERALIDADES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA............................... 6

1.1 Antecedentes de la auditoría financiera ....................................................................... 7

1.1.1 Antecedentes de la auditoría financiera internacional ............................................... 7

1.1.2 Antecedentes de la auditoría financiera en México ................................................. 13

1.2 Concepto de auditoría financiera ............................................................................... 14

1.3 Importancia de la auditoría financiera ........................................................................ 16

1.4 Objetivos de la auditoría financiera ............................................................................ 18

1.5 Clasificación de la auditoría ....................................................................................... 19

1.5.1 La auditoría de acuerdo a su fin .............................................................................. 19

1.5.1.1 Auditoría de estados financieros .......................................................................... 19

1.5.1.2 Auditoría administrativa........................................................................................ 20

1.5.1.3 Auditoría integral .................................................................................................. 20

1.5.1.4 Auditoría operacional ........................................................................................... 21

1.5.1.5 Auditoría de cumplimiento.................................................................................... 21

1.5.1.6 Auditoría gubernamental ...................................................................................... 22

1.5.1.7 Auditoría fiscal ..................................................................................................... 22

1.5.2 La auditoría de acuerdo al personal que la realiza .................................................. 23

1.5.2.1 Auditoría interna................................................................................................... 23

1.5.2.2 Auditoría Externa ................................................................................................. 24

CAPÍTULO II: “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA FINANCIERA EN MÉXICO”

........................................................................................................................................ 25

2.1 Órganos que regulan la emisión y modificación de las Normas de Auditoría

Generalmente Aceptadas. ............................................................................................... 26

2.1.1 El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). ........................................... 26

2.1.2 La Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría (CONPA). ......................... 30

2.1.3 Proceso actual de emisión de boletines realizado por la Comisión de Normas y

Procedimientos de Auditoría (CONPA) ............................................................................ 33

2.2 Órganos que regulan la emisión y modificación de las Normas Internacionales de

Auditoría. ......................................................................................................................... 35

2.2.1 El IFAC (International Federation of Accountants) .................................................. 35

2.2.2 El IAASB (International Auditing and Assurance Standards Board)......................... 36

CAPÍTULO III: “DIFERENCIAS ENTRE LA NIA 700 Y EL BOLETÍN 4010 DE LAS NAGAS” .......................................................................................................................... 40

3.1 Contrastes entre las Normas Internacionales de Auditoría y las Normas de Auditoría

Generalmente Aceptadas en México. .............................................................................. 41

3.2 Análisis y características del boletín 4010 del “Dictamen del auditor........................ 43

3.3 Análisis y características de la NIA 700 “Formando una opinión e informando sobre

los estados financieros”. .................................................................................................. 58

3.3.1 Formación y formato de la opinión sobre los estados financieros ........................... 59

3.3.2 Dictamen del auditor ............................................................................................... 61

3.4 Análisis comparativo entre el boletín 4010 y NIA 700. ............................................... 74

CONCLUSIONES ............................................................................................................ 84

FUENTES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (136 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com